El viernes pasado también os abandoné, otra falta de asistencia, pero más que justificada; La noche del jueves murió mi suegro y no he estado con ánimo para escribir con el tono de este blog.
Ricardo era una persona Estupenda! lleno de valores que ha sabido transmitir a su familia, divertido y con una ironía genial. Una persona con la que siempre apetecía estar; Y eso no se puede decir de todo el mundo (y me incluyo, que a veces no me aguanto ni yo). ¡Te vamos a echar mucho de menos!
Dicho esto, me vuelvo a meter en faena.
El otro viernes, el que me olvidé de vosotras, tenía pensado comentar un artículo, de los miles que leí el sábado 19 de Octubre (día mundial del cáncer de mama), que no me gustó nada y con el que me sentí insultada.
El artículo trata de la controvertida decisión de Angelina Jolie de someterse a una mastectomía bilateral profiláctica. Se titula «¿Un anuncio positivo?».
Empieza con muy buen tono diciendo cómo muchas famosas han contribuido a hablar de cáncer con menos miedo al dar a conocer su enfermedad, pero enseguida empieza a volverse agresivo y a hacer aseveraciones sesgadas de forma gratuita. Me encantaría saber si la firmante, ha tenido cáncer, porque desde luego si no lo ha tenido no sé cómo se atreve a sentar cátedra (no comenta ni» entre comilla», directamente afirma) sobre todo lo que cuenta. Yo que Sí he tenido cáncer, estoy totalmente en desacuerdo con casi todo lo que dice. Me gustaría que me contarais si alguna de vosotras os sentís identificada y si es así, os prometo que me disculpo con la autora.
Os resumo; Después de ponernos en situación de los antecedentes genéticos de Angelina, argumenta que la decisión de operarse en vez de someterse a revisiones se entiende porque desde los 11 años empezó a autolesionarse:
«Si la liberación para ella de algo que pesa psíquicamente se produce cortando su cuerpo, estamos ante un acto autodestructivo que se impone desde el incosciente»
» La ablación de dos órganos emblemáticos para la mujer …cobra otra significación si se tiene en cuenta …una inclinación a someterse a daños»
«Habría que preguntarse si esta decisión está a favor de la vida o es el resultado de un empuje que lleva a algunas mujeres a operar en su cuerpo algo que no se puede operar en su mente»
¿Cómo se puede calificar como acto autodestructivo o inclinación a someterse a daños, intentar minimizar unas probabilidades de un 87% de desarrollar cáncer? Os prometo que yo NUNCA me he autolesionado y no tenía ni por asomo un 87% de probabilidades de desarrollar cáncer en la mama izquierda.
¿En qué cabeza cabe preguntarse si una mastectomía está a favor de la vida o es simplemente la decisión de una persona insegura o inestable? Entiendo que se lo pregunte cuando Angelina o cualquier otra se someta a una operación de cirugía estética pero¿¿¿una MASTECTOMÍA???
Seguimos… «La mujer que tiene que pasar por una mastectomía sufre una agresión en su cuerpo y un trauma en su psiquismo» Seré un bicho raro, pero oye yo, ninguna de las dos. Tengo un pecho (un poco artificial, eso si), que es la envidia de mis amigas cuarentonas y no me traumatiza en ABSOLUTO. ¿cómo se atreve a afirmarlo tan tajantemente?
«¿»Ya no seré igual de deseable que antes?». Por tanto a la amenaza de muerte se suman sentimientos de confusión en relación a los otros y ansiedades relacionadas con las relaciones amorosas y sexuales. Así, sumado al trastorno de identidad, la paciente siente que su vida sexual está en peligro»
Bueno, No COMMENT! Transcripción literal. Creo que NUNCA he leído tantos comentarios negativos en un solo párrafo, aparte de estar fatal escrito porque repite la palabra relación 3 veces en 10 palabras.
Y no sigo para no aburriros pero aún hay un par de frases a las que sacarles punta…
Espero que la autora no haya tenido cáncer ni lo tenga nunca, pero también espero que los medios de comunicación intenten no dar voz a gente que escribe con este tono porque a las enfermas no nos ayudan nada de nada.
Por eso me ha encantado la difusión que ha tenido la votación del vídeo del Hospital la Paz y aquí es dónde entra ¡La otra forma de hablar de cáncer!
El que haya organizado la campaña ¡Es un crack! No sé si es porque he tenido cáncer, pero desde anteayer me ha llegado el enlace por mil sitios.
Os explico la campaña; Si el vídeo que han grabado en el Hospital La Paz de Madrid gana en votos al grabado por un hospital inglés, una empresa privada les dona 10.000.-€ para investigación en cáncer de mama.
El vídeo me ha encantado, qué energía transmite, qué optimismo, qué ilusión. Y encima, como comentaba con una amiga, hasta nuestros hijos se han involucrado y han puesto todo su empeño en que gane España, sin que haya ninguna competición deportiva por medio. Impensable hasta hace nada que esas generaciones se conmuevan y se muevan para conseguir fondos para la investigación contra el cáncer. ¡Vivan las redes sociales que lo hacen posible!
Aquí está el enlace, el único requisito imprescindible es tener una cuenta de correo electrónico.
http://www.pinkglovedance.eu/videos/2013-video-contest/la-paz/
Votad rápido rápido y antes del sábado 9 de Noviembre a las 7 am que termina el plazo.
Hasta el Viernes ¡De verdad!
11 noviembre, 2013 en 3:33 pm
Hola María. Primero que nada, siento lo de tu suegro. Ahora teneis una nueva estrellita en el cielo que os cuidará desde allá arriba.
En cuanto al tema de lo que la gente puede escribir, en primer lugar, sólo un ignorante se puede atrever a escribir sobre algo que no conoce. Esa es la valoración que tengo sobre esa Sra. que sin conocer a Anagelina y sin conocer lo que es esta enfermedad, se da el lujo de escribir semejantes aberraciones. Ojalá y mucha gente tuviera la oportunidad de poder pasar por el quirófano para limitar la posibilidad de tener cáncer de mama o de cualquier otra aprte del cuerpo. Pero en fin…. como han dicho algunos de los lectores, no vale la pena gastar ni un minuto hablando de lo que esa Sra. ha escrito.
El vídeo del Hospital me ha parecido genial. Me lo enviaron y he votado todos los días desde dos correos que tengo. Durante todo el año que ha durado mi proceso desde la operación hasta hoy, te aseguro que han sido muy, muy poquitas veces las que he llorado y sin embargo, cuando veo lo que la sociedad hace y cómo se moviliza para luchar contra el cáncer no puedo reprimirlas y siempre acabo llorando de emoción. Eso es lo importante, el apoyo que se obtiene de la gente que sabe lo que es, lo que puede ser y no de ignorantes que hablan por hablar y para llenar un espacio por el que les pagan. Ver la marea rosa ha sido maravilloso. Mi WA estuvo bañado de lazos rosas durante todo el fin de semana, los votos del hospital han sido muchísimos! Eso es lo que cuenta!
Asi que sigamos estando, con el cariño de los nuestros, siempre estupendas y con nuestras dos poderosas razones en su sitio muy bien puestas!! Besos.
11 noviembre, 2013 en 9:11 pm
Qué importante el cariño de los nuestros….fundamental para encontrarnos estupendas!
El día 15 se sabe el ganador, qué nerviosssss
9 noviembre, 2013 en 3:09 pm
Hola María, yo creo que la base de todo está en el respeto hacia las decisiones que toma cada uno de nosotros en esta vida, sean de lo que sean. No somos quienes para juzgar nada de nadie, cada uno de nosotros actuamos en la vida según nuestros aprendizajes, marcados por las circunstancias vividas desde la experiencia de cada uno. Con lo cual no somos dignos de juzgar las opciones que toma cada persona, ni en una operación estética, ni en una decisión como la vuestra, ni en una separación matrimonial ni en nada de nada, porque cada uno tomará las decisiones según sus patrones. Los periodistas y nosotros mismos estamos muy acostumbrados a decir como debería actuar el otro en miles de situaciones en la vida. Por eso para mi está todo en el respeto y en no criticar, si todos fuéramos capaces de hacer eso seríamos mas libres y mas felices.
9 noviembre, 2013 en 8:54 pm
Yo creo que los y las que escriben de temas oncologicos tienen que tener mucho cuidado con lo que escriben y comentan y no aguanto tanto comentario personal que lo suben a todos los medios y no benefician a nadie creo y estoy seguro que crean muchas dudas a todas y se sientes más inseguras con información y comentarios sobre tumores, reconstrucciones, tratamientos,etc.
Puede que el estado de ánimo se las altere así que por favor dejar a las afectadas eligir libremente si y lo que quiere hacer con el tratamiento, reconstrucciones y todo y por favor animar sin crear dudas y ojo con lo que se dice y escribe que igual perjudica y desanima más de lo que se piensa.
María sigue como vas con el blog y por mi parte pueden criticar y no respetar a las personas que no lleven tu línea de orientación y consejos personales.
11 noviembre, 2013 en 9:06 pm
Bueno lo importante es hablar en positivo y con realismo. Que cuando nos muramos puedan decir que daba gusto hablar con nosotros, lo importante es intentar aportar algo que pueda ayudar, no hundirte más. 🙂
9 noviembre, 2013 en 3:04 pm
Hola María, yo creo que la base de todo está en el respeto hacia las decisiones que toma cada uno de nosotros en esta vida, sean de lo que sean. No somos quienes para juzgar nada de nadie, cada uno de nosotros actuamos en la vida según nuestros aprendizajes, marcados por las circunstancias vividas desde la experiencia de cada uno. Con lo cual no somos dignos de juzgar las opciones que toma cada persona, ni en una operación estética, ni en una decisión como la vuestra, ni en una separación matrimonial ni en nada de nada, porque cada uno tomará las decisiones según sus patrones. Los periodistas y nosotros mismos estamos muy acostumbrados a decir como debería actuar el otro en miles de situaciones en la vida. Por eso para mi está todo en el respeto y en no criticar, si todos fuéramos capaces de hacer eso seríamos mas libres y mas felices.
11 noviembre, 2013 en 9:01 pm
A mi me parece que es muy positiva la crítica constructiva si te la piden, pero CONSTRUCTIVA. Es una cosa que debemos aprender a hacer y a recibir. Me encanta una amiga mía que antes de dar un consejo o juzgar algo mete antes la coletilla de «EN MI OPINIÓN»
Yo se lo copio cuando me acuerdo, dejas ver tu punto de vista sin dar lecciones a nadie.
Ahora tampoco puedo soportar esa gente que siempre te da la razón, digas una cosa o la contraría. Esas personas no aportan, no nos enriquecen.
Bss 🙂
8 noviembre, 2013 en 11:33 pm
Gracias por proseguir con el hablar con naturalidad del cáncer, siento mucho lo de tu suegro yo acabo de pasarlo con mi padre un abrazo a todo la familia,
Te doy la razón en la gente comenta y habla de los tumores como expertos y no se pueden imaginar los que hablan y escriben lo que se siente yo no lo e pasado pero estoy todos los días entre las que lo habéis pasado y sinceramente os daría más que un 10 para llevarlo con tanta fuerza y naturalidad.
Vosotras podéis decidir reconstrucción, doble, parcial estáis en vuestro derecho y que nadie decida por vosotras yo creo que ni la familia, pareja ni los consejos de esta sociedad que habla tan a la ligera vosotras sois amas y señoras de vuestro cuerpo y le podéis mutilar o embellecer cuando lo necesitéis.
María te felicitó por blog ( comenta un viernes algo para que participen hombres)
11 noviembre, 2013 en 8:53 pm
Gracias Juan Manuel, siento lo de tu padre.
A ver si se me ocurre un tema para pediros opinión a los chicos.
Tendré que cambiar el chip, siempre me imagino que estoy tomandome un cafe con amigas que tienen cáncer. Bueno lo intento, bss
11 noviembre, 2013 en 9:55 pm
Gracias otra vez si en tu línea
8 noviembre, 2013 en 7:49 pm
Me encanta tu blog, María!!
Si algún día me tocase lidar con un cáncer, estoy segura de que me ayudaría y me reconfortaría muchísmo poder compartir mi experiencia con personas que hayan pasado por lo mismo, sobre todo si tienen un enfoque tan positivo como el tuyo.
Enhorabuena!!
8 noviembre, 2013 en 8:28 pm
Gracias Clara, bueno hoy he sido un poco borde pero me quería desahogar prometo el próximo más animado!
8 noviembre, 2013 en 7:41 pm
Hola María,
El mes pasado fui a pasar una noche Valoración de la discapacidad del brazo.El medico que me atendió, que obviamente es mas funcionario ya que no diagnostica sino que se dedica a pasar la información a un ordenador para que que posteriormente un tribunal lo valore, va y me dice que flaco favor ha hecho Angelina Jolie, que los ginecólogos dicen
que no sirve para nada hacerse la mastectomia bilateral. Por supuesto me indignó tanto que le dije un par de cosas bien dichas, una de ellas que ojala me hubiera hecho la operacion previsto diez años atrás cuando tuve la posiblidad y me hubiera ahorrado este ano tan difícil. Es horrible ver la falta de información en medios periodísticos que
se suponen que deben transmitir datos veraces y contrastados pero que te encuentres esa falta de desinformación en médicos es incalificable.
Aprovecho para contaros que estuve ese día en el concierto de cadena cien en favor de la aecc y estuvo muy bien.
Bueno y que la primera de diciembre por fin adios a los espansores.
8 noviembre, 2013 en 8:23 pm
Todo llega Gemma, no te queda nada, un año malo que se hace largo pero que viéndolo con perspectiva es sólo UN año!
8 noviembre, 2013 en 6:31 pm
os dejo un enlace a un video fantastico y que ademas genera ingresos para el cancer infantil. Lo han hecho en Hospital san Pau de Barcelona
http://www.youtube.com/watch_popup?v=8WATgU5PduE&feature=youtu.be
Espero que os guste.
8 noviembre, 2013 en 8:15 pm
Muchas gracias Cristina, me ha encantado!
8 noviembre, 2013 en 11:08 am
Me encanta, lo comentaremos todo cuando te vea.estupenda contestacion besos
Enviado desde mi iPad
8 noviembre, 2013 en 5:51 pm
Me alegro que te guste, Bss
8 noviembre, 2013 en 9:42 am
Antes de nada, siento lo de tu suegro, un beso grande para toda la familia, en especial para tu marido, que supongo lo estará pasando fatal… que duro debe de ser!!
Yo si tengo esa probabilidad de tener un nuevo cáncer (BCRA2 positivo) y estoy en lista de espera para realizarme unas doble mastectomía… y todo esto después de dos operaciones, 6 meses de quimio, 2 de radio y una braquiterapia… no se quien es esa señora, ni me importa la verdad.
Tengo 39 años, 2 hijos, un marido, unos padres, 2 hermanos y muchos amigos que me han apoyado y se han preocupado por mi en este camino… que no siempre ha sido fácil, no hay nadie que pueda juzgar mi decisión, y desde luego no siento que me vayan a mutilar, porque mi feminidad no está en una par de buenas tetas… ese es el error, considerar que alguien es más mujer por tener pecho… eso de una estrechez de miras que me deja perpleja en pleno S XXI.
Mi madre, que pasó por esto hace casi 20 años, no tuvo la suerte que voy a tener yo de que le pusieran dos bonitos pechos -espero el verano que viene ser yo la envidia de mis amigas, no te voy a engañar 😉 – pero tuvo la suerte de que una mastectomía bilateral redujera sus probabilidades de tener una recaída, y hoy está a mi lado sana como una manzana y es mi ejemplo a seguir, la mujer más mujer y más valiente que he conocido en mi vida…. lleva unas prótesis externas porque después de lo que pasó decidió no querer entrar de nuevo en un quirófano, ahora, con el resultado bcra2 en la mano ha decidido quitarse los ovarios (mami, espero que no te importe que comparta esto con la gente, pero no se me ocurre un mejor argumento que tu ejemplo…)
Esa señora no es quien para juzgar a mi madre, no es quien para juzgarme a mi y no es quien para juzgarte a tí, María, que decidiste que no querías correr ningún riesgo independientemente de lo alto o bajo que fuera.
La verdad es que yo encuentro comprensión y apoyo por parte de la sociedad, me siento muy arropada, muy feliz y nada juzgada, ese artículo es una excepción y tiene razón Concha en que lo mejor es ignorarlo, pero es que no he podido… me hiere demasiado.
Un beso para tí y otro para tu marido,
8 noviembre, 2013 en 10:32 am
Hola,mi nombre es Sonia y hace dos años pase por un cancer de pecho que fespues de 16 sesiones de quimio me estirparon y luego reconstruyeron poco a poco. Fue un proceso muy duro pero .mis tres hijas me davan toda la fuerza del mundo. Sin acabar la reconstruccion total mi marido me dejo y no os podeis imaginar como me senti.
Ahora tengo unos pechos estupendos y una nueva pareja increible. La prueba genetica me salio positiva y tengo el brca2 mutado. He dudado mucho pero
de momento ya tengo hora para vaciarme de abajo y el pecho sano….eso me cuesta decidir ante todo quiero vivir pero se que es perder un pecho y no es nada agradable.
8 noviembre, 2013 en 6:06 pm
Sonia, es una faena pero la suerte es que se ha avanzado mucho en la investigación y en el diagnóstico y tenéis la suerte de tener ese escape!
No sabes lo que me alegro de que tengas nueva pareja, así que me imagino que tu vida sexual no está en peligro como se afirma en el artículo.
¡Mucha suerte y mucho ánimo!
8 noviembre, 2013 en 6:21 pm
Blanca muchas gracias por tu cariño.
Qué razón tienes, la verdad es que casi toda la sociedad se vuelca con el cáncer. No sabes que gratificante es presentar el proyecto de la revista, le gusta a todo el mundo. Lo malo es el momento de crisis que estamos pasando que no permite a todas las empresas que quisieran, apoyarnos económicamente.
Por eso es una pena que se de voz a los que no SUMAN.
Un abrazo cariñoso para ti y para tu madre.
8 noviembre, 2013 en 7:53 am
Hi Mrs Zavala! Siento mucho. Alguien me había contado q era un tipo estupendo. Tb las palabras maravillosas de tu marido en su funeral. Y el himno para tu suegra. Tiene q estar muy orgulloso de todos vosotros.
Respecto de I. Mendez, aparte de suscribir tus impresiones, no le dedico un segundo mas para no darle mas publicidad. Valiente ignorante…
EL FLASH DE LA PAZ!!!: no deje nadie de verlo y votarlo. Tenemos unos médicos y personal sanitario q son lo mejor de lo mejor y hacen cualquier cosa por mejorar en su conocimiento para nuestro beneficio.
Welcome back.
8 noviembre, 2013 en 8:54 am
María, siento mucho la situación de dolor por la que estáis pasando. Totalmente de acuerdo en todo lo que dices. No merece la pena gastar más tiempo en ello. Espero que ganemos en votos!!!
Un abrazo
8 noviembre, 2013 en 5:35 pm
Gracias Concha, por tu cariño y por hacer que no me sienta un bicho raro! 🙂
8 noviembre, 2013 en 5:50 pm
Gracias Arturo, un bonito funeral! De lo otro pasamos de largo.
Da gusto ver cómo se implica todo tipo de gente en recaudar fondos para investigación, eso antes nos sonaba a todos a chino. Ya me pongo las pilas, lo prometo.
10 noviembre, 2013 en 8:28 pm
Hola María:
Supongo que estaréis pasando unos días terribles . Un abrazo muy fuerte para toda la familia.
De los comentarios, pienso exactamente igual que la mayoría, así que ni caso. Y nosotras a lo nuestro a luchar y a continuar la vida con una sonrisa todos los días.
11 noviembre, 2013 en 9:07 pm
Eso eso, tu con tu sonrisa que es preciosa!