Con Cáncer y Estupenda

Belleza, Bienestar y Estilo de Vida en el Cáncer de mama

Pues sí, también mata, pero no se pierde ninguna batalla!

5 comentarios

Qué pena me da siempre que se muere alguien antes de tiempo. No la conocía de nada pero, con 41 años, no le tocaba.

Bimba Bosé se fue esta semana.Se fue porque hace unos años le diagnosticaron un cáncer y los tratamientos médicos no han sido capaces de echar esas células cancerígenas que un día se desarrollaron en su cuerpo.

Pero Bimba (como ha aparecido en todos los medios) no decidió iniciar ninguna guerra, no ha participado en ninguna batalla (que por tanto no ha perdido); No sé porqué la gente se empeña en decir que ha sido una luchadora, como si hubiera estado 2 años intentando agredir a alguien con un arma en la mano… era una paciente de cáncer de mama que no ha tenido la suerte que de momento he tenido yo y el 94% de l@s que desarrollamos este tipo de cáncer.

Afrontar la noticia de que tienes cáncer con entereza, resignación y con ganas de colaborar, y, ser obediente y disciplinada con la hoja de ruta que te marcan los médicos,  no te convierte en luchadora, ni te transporta a ningún campo de batalla. El cáncer no es una batalla, es una enfermedad que te puede matar.

Tenemos que agradecer a Bimba Bosé el hecho de haber  hablado abiertamente y desde el principio de su cáncer con todas las letras; Seguro que esa ha sido la razón de que ningún medio haya dicho que ha muerto de «Esa larga y penosa enfermedad» …Pero por favor, hay que eliminar este idioma bélico asociado con el cáncer.

Gracias Bimba, Descansa en Paz

Imagen de Bimba Bosé subida por su hija Dora a Instagram.

 

Anuncio publicitario

5 pensamientos en “Pues sí, también mata, pero no se pierde ninguna batalla!

  1. Sí, la noticia ha sido tremenda para mí. Estoy pasando por lo mismo y no lo llevo bien, la verdad. No dejo de pensar en mis hijos, sus hijas ( de edad parecida a los míos ).
    Por cierto, María, tengo el mismo tipo de tumor que tú en estadio dos y sin ganglios axilares afectados. Dijiste que era muy raro y me dejó preocupada. Me da miedo preguntar a mi médico, no sé si prefiero no saber

  2. Maria, muy de acuerdo contigo. El termino lucha, implica vencedores y vencidos y creo que no es justo.

    A los que nos toca, no nos queda más remedio que ponernos manos a la obra y empezar a andar un camino acompañados de los profesionales que nos pueden ayudar (alimentación, cuerpo y mente).

    Lo cierto es que los pronósticos son alentadores, pero como dije un dia, que el cancer de pecho tenga buena estadistica no significa que se sobreviva en un 100% de los casos. Ese dia, podremos decir que el cancer de pecho no mata. Mientras tanto, a trabajar, pacientes y profesionales.

    Gracias por seguir escribiendo y hablando tan claro

  3. Gracias por el post. La verdad es que la muerte de Bimba se ha vivido con mucho dolor pero también con mucha angustia entre las que hemos pasado el cáncer. Cuando ocurre una desgracia semejante, sentimos una profunda tristeza pero es importante pensar que cada persona es un mundo y que la enfermedad no es igual en todos los pacientes. Ella siempre decía que no hay que tener miedo y estoy convencida que hubiese querido transmitirnos esperanza y fuerza.

  4. Descanse en Paz.
    Y también Socorro Ruiz Mateos, que nos dejó el pasado dia 13. Un ejemplo de mujer.
    Y a tí, gracias, María por seguir escribendo y dándonos siempre ánimo abordando temas diferentes.
    Besos, Rocío