Me encanta esta sección, ESTILO DE VIDA, porque en ella cuando me apetezca pienso divagar, dar voz a las que tengáis algo que contarnos (hoy por ejemplo!), hablar de anécdotas divertidas, reflexionar, … y dejo un poco de ser tan ordenada, tan práctica y tan directa que a veces me canso hasta a mí misma!
Hoy para variar, no os voy a contar mi experiencia, os voy a transmitir una idea que me contó la primera vez mi prima María (paciente de cáncer de mama) y más tarde muchas de vosotras a las que he conocido a través del blog o por amigas comunes. Ya os lo he adelantado en el título, MARCARSE UNA META, PROPONERSE UN PROYECTO, DESARROLLAR UN HOBBY,… desde la primera vez que me lo contaron me pareció una idea ESTUPENDA!
Las que estáis ahora en plena faena no os lo vais a creer, pero el tiempo pasa muuuuuy rápido, no te das cuenta y estas haciendo otra vez vida normal, eso sí con el pelo mas corto (y las temidas revisiones). Por eso, si podéis, proponeos ese PROYECTO que os quede de recuerdo de este periodo que va a marcar nuestra vida para siempre y para el que no vais a volver a encontrar tiempo. Que os quede ese premio que os haga ilusionaros y sentiros útiles.
A ver si llego a tiempo y os sirve de inspiración a las que estáis ahora empezando y todavía no se os ha ocurrido este plan!
En mi caso, estuve de baja un mes en las 2 operaciones y 3 días en cada quimio que me daban siempre en miércoles cada 3 semanas. El resto del proceso he estado trabajando, en plan marquesa claro, media jornada y sin madrugar. Me vino fenomenal. No cambió casi mi rutina diaria, mis hijos pequeños que no tenían ni idea, no notaron nada raro, me obligaba a salir de casa, a arreglarme y tener la cabeza ocupada y en funcionamiento, pero ahora cuando me contáis que habéis tenido un hobby o un proyecto concreto, de esos para los que nunca tienes tiempo en la vida, me da una envidiaaaaaa!
Yo al fin y al cabo no hice nada distinto, por eso ya dada de alta con mucho menos tiempo para meditar, he montado este blog, porque me debió quedar esa espinita!
Aqui van los proyectos que me habéis ido contando:
Lourdes, que las pasó canutas y tiene 4 hijas, ha narrado su experiencia en un «escrito» según lo define ella, al que ha llamado «El año de las 5 valientes». Lourdes, lo podremos leer algún dia???
Carmen que tiene 2 hijas les hizo a cada una un álbum de fotos de toda su vida, duplicando las fotos comunes, así cuando sean mayores no se tendrán que pelear por ver quien se lleva los álbumes familiares (que currada! Yo tardaría un par de cánceres en poner en orden las nuestras).
Olga me cuenta lo siguiente:- «Desde el primer día, me propuse un proyecto; pensé que si tenía que superar un proceso largo y difícil, tenía que tener un propósito, un fin. Decidí entonces, afrontarlo y en el proceso construir un proyecto; contar mi experiencia a través de lo que se hacer mejor, la fotografía, describir con imágenes, lo que está siendo esta experiencia, construir una historia, con un final feliz ( por que no va a ser de otra manera..;))»-
María me manda una carta contándonos su experiencia:-«Dejé de trabajar y me dediqué a lo que más me gustaba, cocinar, hacer platos ricos para mi familia, buscar recetas nuevas, oír música mientras cocinaba y asociar una canción a cada plato. Me pasaba horas en mi taller pintando y de mi taller al hospital y del hospital a mi taller. Incluso cuando fui a Las Palmas durante un mes a darme la radio (en Lanzarote no teníamos este servicio) me apunté a clases de pintura por las tardes.Todo paso mucho más rápido… Para cuando me di cuenta, había terminado…. Así que os recomiendo buscaros un hobby, pintura, costura, cocina, collage, hacer collares, cerámica, redecorar la casa… algo que os haga sentiros útiles y bien. Algo que aunque sea pequeño os haga ilusionaros.» (Me parece genial lo de asociar una canción a cada plato, lo pienso copiar).
Plantar un huerto, estudiar un idioma, repasar esa parte de la historia que tienes borrada, escribir poesía, comprarte un Bonsai y aprender sus cuidados, familiarizarte con las nuevas tecnologías, hacer un blog, … Seguro que se os ocurren muchas cosas más, originales, formativas, útiles, inútiles, divertidas, transcendentes, … que nos hagan sentir que este proceso no ha sido un tiempo perdido (ya sabemos que no lo es, que se aprende taaaanto de esta experiencia), que ha sido un paréntesis muy provechoso en nuestra ajetreada vida diaria!!!
Venga, lápiz y papel con las ideas y en cuanto os decidáis, MANOS A LA OBRA!
6 mayo, 2013 en 2:23 pm
A mí me costó mucho estar activa. No lograba concentrar mi atención cuando pretendía hacer algo específico. Sin embargo encontré una actividad que siempre me ha gustado y que he podido hacer con calma y cuando estaba con inspiración: la cocina. La parte salada. Aunque soy amante de la repostería me daba rabia hacer dulces que no podía probar pues durante la segunda parte de la quimio, el dulce me dejaba mal sabor de boca. Así que me volqué en la parte salada de la cocina. Me he hecho fan de las recetas de Arguiñano y cada vez que podía veía su programa y luego hacía la receta en mi casa y la verdad es que los comensales quedaban satisfechos!!
Pero estoy de acuerdo con Marta, no hay que esperar a estar enfermo para dar rienda suelta a nuestras cualidades y buscar el tiempo para desarrollarlas. Una de las cosas que mi oncóloga me ha dicho en la última sesión de quimio fué:»Isabel, espero que este tiempo te haya dado la oportunidad de descubrir y reflexionar sobre lo que has estado haciendo mal» Esa será mi máxima de ahora en adelante!
6 mayo, 2013 en 3:08 pm
Que buen Hobby, la cocina, Como María y su música! Bss
3 mayo, 2013 en 8:39 pm
Mucha gente habla de como el cancer le ha transformado la vida, he pensado mucho en esto a lo largo de estos meses, necesitaba sacarle lo positivo a esta enfermedad, necesitaba entender que todo pasa por algo… A mi el cancer no me ha ayudado a saber qué era importante, mis prioridades siempre las he tenido muy claras, no me ha enseñado a querer mas, no me ha cambiado mi escala de valores…. Ni siquiera pienso que me haya hecho mejor persona, si tuviera que decir que he aprendido en este año tan complicado, destacaría dos cosas:
En primer lugar me he dado cuenta de lo afortunada que soy, nadie me ha fallado, todos, y digo TODOS han estado ahí, mi chico me ha abrazado cada noche, mis niños me han sonreído cada momento, mi madre ha sido mi ejemplo, mi padre un hombre valiente y tan, tan cariñoso que me hace un nudo en el estomago, mi hermana se ha convertido en mi mejor compañía, mi hermano y mi cuñada me han hecho reir cada dia y me han regalado un sobrino, Nicolas, que nacerá en agosto, mis tias y mis primas me han devuelto a la felicidad de mi infancia, mis amigas no han fallado ni un día, no ha habido una sola quimio en la que no me hayan estado ahí, mi primera jefa que siempre fue mucho mas que eso (Susana, TE QUIERO)
En segundo lugar me he dado cuenta que las cosas no solo hay que saberlas y pensarlas, y luchar por conseguirlas, lo importante es hacerlas ahora, hoy, en este momento… Disfrutar de cada instante, de cada día, de cada minuto… No me vale trabajar 11 meses como una burra para disfrutar 1 mes al año, porque quien sabe todo lo que puede ocurrir antes de que llegue ese mes.
Así que he juntado las dos cosas y le he dedicado estos meses a toda esta gente, he ido con mi hermana a clases de restauracion, con mi madre a pasear, pasear y pasear… Con mi padre he pasado muuuuuucho rato simplemente charlando,, con mi chico he cenado cada noche, abrazada y protegida bajo su ala, en nuestra cueva, con mis niños me he reído y he jugado con plastelina, y he hecho las cosas con tiempo, les he bañado despacio, sin prisas y sin mirar el reloj…. Le he dedicado mi tiempo a Bea, a Susana, a David, a Nerea, a Natalia…. A tanta gente… Me he permitido el lujo de quedar con mi tía y mis primas a las 10 a desayunar y estar con ellas hasta las 2 de la tarde, ese ha sido mi hobbie, mi gente se ha convertido en mi motor, ha sido un autentico lujo, ellos me han empujado a estar mejor cada día, a esforzarme por no preocuparles, a no pensar en lo malo sino a disfrutar de cada momento.
Ahora ya ha pasado el tratamiento -ufffff, que miedo las revisiones – y toca volver a la realidad, toca volver al trabajo… Pero esto es lo que he aprendido, y a partir de ahora dejaré de vivir por un proyecto futuro, convertiré mi camino en mi objetivo.
Creo que me he puesto muy ñoña, pero me apetecía contarlo!
Un beso
6 mayo, 2013 en 3:02 pm
Tienes toda la razón Blanca, yo me quedé con una frase que define lo que tu dices:» la vida es un viaje en tren en el que lo importante no es el destino sino disfrutar del viaje mirando por la ventana».
Pero mucho más bonita tu frase:» convertir el camino en tu objetivo».
Ahora a disfrutar de tu nueva rutina, 🙂
3 mayo, 2013 en 10:04 am
Pues tienes toda la razón Marta, todo es cuestión de proponérselo! Bss
3 mayo, 2013 en 8:03 am
Un pensamiento para tu post de hoy: y porqué esperar a estar enfermo, para darnos cuentas de que SI tenemos tiempo para hacer aquello que queremos, porqué dejarlo para más adelante, para cuando lo que sea, nos buscamos excusas y más excusas, y solo algo tan gordo como un cáncer nos hace valorar el tiempo, cada segundo y minuto de nuestra vida la de hoy, la de ahora.
Sé que me puedes decir que yo no he tenido cáncer, pero fue la primera lección que aprendí, cuando una gran amiga la padeció hace ahora 15 años, y motivo por el que me involucre en esta batalla.