Con Cáncer y Estupenda

Belleza, Bienestar y Estilo de Vida en el Cáncer de mama

NATACIÓN! Un paso de gigante para recuperar la movilidad!

10 comentarios

A mí siempre me ha encantado nadar, en plan hobby claro; será porque en el cole teníamos piscina cubierta (una modernidad para la época) y porque desde pequeñita he veraneado en el mar Mediterráneo, que para nadar no tiene igual! Ahora paso parte del verano en el norte y también me encanta bañarme, el baño es distinto, refrescante, tonificante, estimulante, … como que sales más delgada del agua, pero para nadar, nada como el agua calentita y en calma del Mediterráneo.
Bueno, a lo nuestro, que me voy por las ramas!
Ya os he contado que me hicieron la mastectomía bilateral en un mes de junio, las que lo habéis pasado ya sabréis que al principio parece que te han encogido los músculos y los tendones de los brazos, más aún si te han hecho vaciamiento ganglionar. Por eso es MUY IMPORTANTE, mientras está prohibido el baño (1 mes en mi caso), hacer los ejercicios que nos mandan TODOS los días y EMPEZARLOS de forma INMEDIATA después de la operación; si no te los ha mandado nadie, ni el oncólogo, ni el cirujano, pregunta por ellos. (Ese será otro post pero ahora que ha salido el sol me apetece más hablar del baño).
El día que empiezas con la tabla de ejercicios para los brazos piensas que es imposible que eso vuelva a su ser, pero VUELVE!(si te disciplinas claro, aquí no hay casi nada gratis).
Enseguida pasa ese mes y a finales de julio me voy de veraneo; qué gusto!, ya me puedo bañar en el mar. Me meto en el agua tan contenta, pensando lo buena que he sido haciendo los deberes todos los días y mi sorpresa es que me pongo a nadar a braza y no estiro los brazos ni la mitad, y qué decir de crawl, que parecía que alguien me sujetaba el brazo por detrás para que no lo extendiera. Pues esto, TAMBIEN SE PASA!
Me lo tomé con calma (que no es mi estilo para nada, siempre me paso), fui poco a poco cada día nadando un poquito mas, sin forzar, haciendo los ejercicios de la tabla dentro del agua, mucho menos agresivo. Cada día los músculos y los tendones iban avanzando hasta que en un par de semanas recuperé la movilidad COMPLETA, como antes de la operación, igual! Cuando volví a Madrid, Laura, la fisio, estaba impresionada!

No sabéis lo que disfruté ese verano del baño, del agua, de nadar, de bucear, … (hasta que se me empezó a caer el pelo); Como encima no podía tomar el sol, me pasé el verano sumergida. Creo que nunca había apreciado tanto lo que me gustaba, hasta que no te pegas este sustazo que supone que te digan que tienes cáncer, parece que las cosas se dan por supuestas y ahora esas cosas tan tontas las disfruto mucho más!

Después pasé el otoño con quimio y como en Madrid no hay mar, lo de ir a la piscina no me apetecía nada (por mi neura, ya sabéis, la de los gérmenes), pero en cuanto acabé, empecé a ir a la de al lado de casa, seguro que todas tenéis una piscina cerca, con este despliegue que tenemos de polideportivos, … La experiencia, como lo de andar o correr al aire libre, no es la misma pero SUMA que es lo que importa! (qué suerte las que vivís en puerto de mar…).

Cuando volví a nadar, notaba otra vez los músculos mas cortos, ahí me di cuenta que no me podía relajar y tenía que proponerme ir una vez a la semana. Aunque en invierno da mucha pereza, la parte buena es que no hay que secarse el pelo, si llevas peluca, la dejas en el vestuario y al salir, duchita y a casa.
En enero, la segunda operación y otro pasito para atrás, pero todo mucho más light! la tabla de ejercicios, el mes de secano y vuelta a la piscina… Con un poco de disciplina, natación 3 ó 4 meses más, y al año de la primera operación, tenía los brazos listos para hacer la OLA!

En resumen, durante la quimio y hasta que terminemos con todas las operaciones (extirpación, reconstrucción, recambio de expansores), pendientes de nadar siempre que podamos que es un deporte sanísimo y de los pocos recomendados si no tienes ganglios.
Ale, a por el traje de baño que empieza el calorcito! Pero antes un poquito de toallita autobronceadora, jejeje, que para eso está!!!

P.D. Preguntad siempre antes a vuestros médicos, fisios, … A mi me dieron permiso y me aconsejaron todos que nadara, pero ya sabéis, este es MI CASO en particular!

Hasta el viernes que viene, que aunque sea puente, aquí estaré!!

Anuncio publicitario

10 pensamientos en “NATACIÓN! Un paso de gigante para recuperar la movilidad!

  1. Hola Maria,ya acabe la quimio y si todo va bien el 14 operacion.Estuve en el plastico y estare 7semanas rellenando el expansor,me dijeron que desde el primer dia masajes y ejercicios y a seguir estos maravillosos consejos que das en este post ya me veo todo el veranito en agua y a la sombra pq me han dicho que de sol nada de nada.Ya me compre la bandolera para la bolsa de drenaje,ligerita …El pelo que me ha crecido con el taxol no se ha caido y el siete tengo hora cin el peluquero para ver si puede hacer alguna cosilla.Bueno se cerro una etapa y se abre otra,poco a poco.Un beso

  2. Gracias por tocar este tema María. Decirte que !ya he terminado la quimio!!!!! Y si Dios y mi plástico quieren, en próximas semanas me pondrán la prótesis definitiva y me quitarán el expansor que de verdad que es fastidiosísimo. Realmente el problema de la movilidad del brazo es algo que preocupa de forma permanente. Cierto es que los médicos, oncólogos y ginecólogos (cirujanos) no dan todas las pautas o te mandan directamente al Fisio para que te ayuden a recuperar la movilidad del brazo. Hay ejercicios muy buenos que yo descubrí gracias a la Asociación Española contra el Cáncer y he estado haciendo para recuperar la movilidad. Lamentablemente soy bastante anti-piscinas y más en la época en la que me ha tocado pasar la operación y quimio, pleno invierno, por lo que estoy esperando con ansias el poder ir a la playa para disfrutar de la ingravidez del mar y todo sus beneficios para el brazo, que, gracias a esas tablas de ejercicios, he podido recuperar bastante, aunque no descarto el ir, una vez finalizado el proceso completo, al fisio para tener algunas sesiones y que me asesoren mejor.
    Gracias por tus cosejos.

    • Que bien Isabel! Todo llega! Enhorabuena, otro pasito para delante…
      Ya verás el cambio del expansor a la prótesis, y va mejorando poco a poco. Yo ya llevo un año con las prótesis y ya no tengo esa sensación artificial, ya forman parte de mí. Animate a la piscina cuando empiece el buen tiempo, te resultará mucho más fácil hacer los ejercicios, no tienes casi que hacer esfuerzo. Bss

  3. María me gusta mucho que a esta parte de comentarios la llames pensamientos, porque lo primero que me ha venido a la cabeza cuando he leído tu post es que razón tienes de incluir el ejercicio en bienestar. Dejando aparte el beneficio físico para la recuperación, ese momento- placer que describes de un baño en el mar, cuando te sumerges y no pesas y te puedes mover libremente es maravilloso, a mi me parece una unión tal con la naturaleza que me produce un placer espiritual
    Pero creo que lo más importante que tocas en este tema, y espero que de verdad lo retomes otro día, es el informarte y preguntar que hay que hacer o mejor que se puede hacer para recuperarte, aunque ni el oncólogo, ni el cirujano te digan nada. Porque hay muchas cosas que se pueden hacer incluso antes de la cirugía, para recuperar cuanto antes la movilidad y evitar el linfedema , yo creo en este sentido que además de la experiencia de otras pacientes son los fisioterapeutas son los profesionales que más saben del tema y más pueden ayudar.
    Y por supuesto la tenacidad y la constancia son la clave para conseguirlo, eres ejemplo que lo demuestra.

    • Que bien lo defines Marta, PLACER ESPIRITUAL!
      Por supuesto que voy a retomar el tema, para mí la fisio ha sido fundamental en la recuperación, pero según me contó ella misma, hay muchísimas pacientes que no pasan por el fisio, si no te haces la reconstrucción, muchas veces solo te atiende el oncólogo y el cirujano, que generalmente no te mandan al fisio. Eso hay que cambiarlo ya!
      Enhorabuena por tu nuevo libro! Bss

  4. Grs por tus comentarios.A mí me quitaron la mama derecha en junio y sigo con el expansor,que es una lata.LO malo es que no hago ejercicios porque me cuesta mucho trabajo.A ver si en verano que me voy a la playa los hago en el agua.Un abrazo

    • Venga Isabel !!! cuanto antes te pongas en marcha, menos te va a costar! Vete a una piscina cuanto antes y haces los ejercicios en el agua, que es mucho mas fácil y en verano como si no hubiera pasado nada, no sabes lo que cambia la cosa cuando te cambian el expansor por la prótesis, todo llega, ya verás! Bss

  5. Mmmm,,, este post es para iniciadas. Lo he leido un par de veces pues me ha parecido serio. Te ha salido amable pero dice cosas muy muy serias de las de prestar mucha atención. Y lo más importante: todo es posible. Si se quiere, se puede recuperar toda la vida, con sus rutinas y costumbres, que en un momento se aparecen como perdidas para siempre. Again Zavala, gran post. Yes. By the way, déjame q te diga q con todos los ajustes q te han hecho, has quedao re-bien!! Nos vemos en el siguiente Post. Buena semana.

    • No sabes la de taras que tengo, Sólo hay que saber llevarlas con deportividad! Tan seria me he puesto??? Mas bien práctica no? Bueno estaré mas divertida en el próximo. 🙂