Con Cáncer y Estupenda

Belleza, Bienestar y Estilo de Vida en el Cáncer de mama

QUE IMPORTANTE ES ALIMENTARSE BIEN! Un preámbulo para todas…

15 comentarios

Estar bien alimentada te da Belleza, Bienestar y es un Estilo de Vida en sí mismo; Pero además es nuestra mejor fuente de SALUD!

Creo que la nutrición merece tener un capítulo aparte en este blog porque tengo un montón de cosas que contaros que previenen el cáncer, ayudan en la quimio y en la terapia hormonal, trucos prácticos para crear hábitos saludables,… Hoy me dirijo no solo a las que tenéis cáncer, sino a todas las que me leéis, ya que como mujeres tenemos una responsabilidad social muy importante en este tema.
No sé si la tendencia está cambiando, en mi entorno, desde luego, no lo percibo! En la generación de mi madre todas las mujeres eran las responsables de decidir lo que se comía en una casa; en la mía, cuarentonas, solo tengo dos amigas que lo tienen absolutamente delegado en su marido y algunas que comparten las decisiones; no sé lo que está pasando en las parejas y familias de las veinteañeras y treintañeras, pero me da la impresión que seguimos decidiendo nosotras (contárnoslo por favor!).
Por eso tenemos una responsabilidad enorme. No sólo porque lo que se come en nuestra casa influye directamente en la salud de los nuestros, sino porque la educación y el ejemplo en este ámbito (como en muchísimas más cosas en la vida), se transmite a los que vienen detrás.
Seguir una dieta equilibrada (muy distinto a estar a régimen), es importantísimo, es la forma que tenemos de dar combustible a nuestro cuerpo. A ninguna se nos ocurriría echar gasolina contaminada a nuestro coche, ni dejarlo sin aceite, ni pasarnos de presión en la ruedas, porque nos lo cargamos! Mi marido dice que este símil no vale, que a la mayoría nos da igual lo que le pase al coche, pero no se me ocurre nada mas descriptivo para decir que en la alimentación no hay que pasarse, ni quedarse corta, ni comer porquerías.
Ya os he contado que no soy nutricionista pero tengo la suerte de contar con una magnífica. Acudí a Marta con unos kilos de más cuando dejé de fumar y que encima, cuando me detectaron el cáncer, se había especializado en nutrición oncológica. Me enseñó a comer de todo, a comer sano y a hacer la compra de manera responsable, porque muchas veces educamos simplemente con lo que hay en la despensa.
La regla es facilísima, hay que comer DE TODO, CON CABEZA y LO MAS NATURAL POSIBLE!
Un buen desayuno con cereales, leche, fruta, proteínas, aceite, …
Cúal es el cereal mas natural? El pan pan, así que nada de cereales industriales, pan de molde, ni bollos ni galletas ni en el desayuno, ni en la merienda, ni en la despensa,… bueno SÍ, de vez en cuando, y también una buena ensaimada, un roscón, un sobao, una torta de aceite,… Pero como excepción!
Y la fruta? Por supuesto natural, entera o en zumo recién exprimido, los zumos envasados son calorías vacías, como si tomáramos Fanta, igual!
Y así sucesivamente, tiramos la freidora (o la dejamos para ocasiones especiales), usamos más el horno, la olla rápida, la plancha,…
Comemos más pescado, evitamos grasas (unas buenas lentejas con muchas verduras en vez de con chorizo), frutas y verduras todos los días,…
Compramos salsas, cremas, gazpachos, alimentos preparados,… que solo tengan ingredientes naturales, sin espesantes, ni almidón de patata, ni colorantes, ni conservantes,… Hay un montón, te acostumbras a mirar la etiqueta y enseguida te aprendes las marcas!
Azúcar, mejor moreno de caña (lo menos refinado posible); aceite de oliva; chocolate negro; harinas, arroces y pastas integrales (en casa, por esto no pasan), … Todo lo encontramos en establecimientos habituales no hay que ir a ninguna tienda especializada.
Y bebemos mucho AGUA e infusiones; 1 vaso de agua al levantarte (importante dejarlo en la mesilla que sino no te lo bebes) y un vaso de un trago antes de cada comida, así te aseguras ya  un litro.
Recomendaciones prácticas de una aficionada, hay muchísima información, libros, webs, blogs, …
No tengáis pereza,(es muy útil por ejemplo hacer menús semanales), hay que proponérselo y enseguida se convierte en rutinario.
La SALUD de los vuestros os lo agradecerá (aunque al principio se quejen, por supuesto!) y vuestro cuerpo TAMBIEN!
Y ahora celebrando el primer mes de blog,  otro Post con lo práctico!
Anuncio publicitario

15 pensamientos en “QUE IMPORTANTE ES ALIMENTARSE BIEN! Un preámbulo para todas…

  1. Felicidades por el mes de tu blog!
    Me encanta escucharos a todas, aprender cosas y reflexionar sobre otras que sabemos y no llevamos a cabo por las prisas. A veces parece que no somos capaces de encontrar ni ese momento para beber ese vaso de agua tan conveniente.
    Gracias por todos esos consejos e ideas practicas (balletas,, licuadoras,pan congelado…)
    Siempre he creído que una buena alimentación (sana, natural y variada) es fundamental para la salud física y MENTAL.
    Maria, aquí estoy todas las semanas esperando tu nuevo post!
    Abrazos a todas!,

  2. Maria cuanta razón tienes… Muchas veces por no pelearnos con os niños, vamos a lo fácil… Que se puede tomar para tener mas energía???? Estamos un poco faltos en casa. Un beso

    • Ay Geles me pones en un compromiso que no soy nutricionista! Yo diría que frutos secos, almendras, nueces, … que son muy sanos, tienen calcio y dan energía. Un puñadito todos los días a media mañana o a media tarde.
      En casa estamos igual, es el cambio de hora y la astenia primaveral, supongo. Besos

  3. Está claro que comer bien nos hace sentirnos bien, y esta afirmación que parece de tontos, tiene más transcendencia de lo que parece. Comer los alimentos de la forma más natural posible, nos aporta una mayor calidad de todos sus nutrientes que contienen, y eso redunda en mayor salud y bienestar. Además considero que cuando nos preocupamos por lo que comemos, cuando elaboramos menús y elegimos lo que vamos a comer cada día, es un acto de cariño y respeto, primero hacia nosotras mismas, y después para todos aquellos de los que nos ocupamos familia o amigos.
    Cuando se tiene una enfermedad como el cáncer, en la que en general las decisiones en cuanto a la curación vienen dadas: cirugía, quimioterapia, radio…, sin embargo hay una decisión que cada paciente si puede hacer para contribuir a su curación y es el: qué como. Comiendo adecuadamente se puede aumentar la inmunidad, disminuir la inflamación, potenciar la acción de la quimio, aumentar la vitalidad… y todo esto sin duda redundará en los mejores resultados del tratamiento, y en recuperar la salud cuanto antes.

    • Marta seguro que colaboras en la curación de un montón de personas con tus consejos, solo hay que proponérselo y seguirlos! Y por los comentarios de este blog, muchas tenemos esa actitud. Un beso

  4. Hola Maria. Antes del diagnóstico de mi Cáncer estaba también con una nutricionista ya que, como bien dices, alguien nos tiene que enseñar a comer. Ahora, en lo que termine con el proceso, iré de cabeza nuevamente con ella para ver si me quita esos quilitos de más….. que nos deja de regalo la quimio. Es cierto que hay que comer de todo durante la semana. No dejemos de lado nunca las legumbres, que una vez a la semana es muy importante tomarlas. el pescado es una fuente impresionante de nutrientes y debemos tomarlo, preferiblemente por la noche para que el cuerpo absorba todo su omega bueno. La carne, en su justa medida. Lo más importante es no pasarse con nada. La dieta mediterránea es sabia, es un ejemplo a seguir. Tenemos la suerte de tener los alimentos frescos de temporada que podemos adquirir muy fácilmente en cualquier centro de alimentación. Disfrutemos de ellos!!! Y bueno…. una torrijita en Semana Santa sí que nos podemos tomar, verdad?
    Enhorabuena por este primer mes!!! A por muchos más!

    • Gracias Isabel, se nota que te gusta el tema como a mí! Se me olvidaron las torrijas y los donuts, que también me encantan, como la Fanta. No es que nos las podamos tomar, es que DEBEMOS tomarnoslas!
      Hay que comer de todo y con cabeza, y además no hay que perder nunca las tradiciones. Besos

  5. Uy, q interesante lo de la fanta…no tenía ni idea.
    Muy bueno el post y felicidades por este primer mes. Yo caigo en el.pan de molde por vaga…pero desayunar bien te cambia la mañana. Zumo, cafe rico, pan tostadito y un zumo…puff, la pera.
    El resto del dia estamos casi todos limitados por las comidas fuera de casa, pero se puede intentar.

    • El truco del pan pan Marga es congelarlo ya cortado tal cual lo vayas a meter en el tostador, lo tuestas sin mas, ni descongelarlo ni nada! Pero la ensaimadita de vez en cuando no tiene precio, ehhhhhh? 🙂

      • Es verdad. Luego lo hago…por cierto, ayer despues de leer tu blog me fui a comprar una licuadora. Estoy encantada. Ahora venden unas del tamaño de un exprimidorr y se limpian enseguida

  6. Muy buenos los comentarios de esta semana!!!!!! Gracias por todos ellos!!!!
    Tengo que confesaros algo… yo fumo, no mucho pero si. A alguien le pasa lo mismo? Quiero dejarlo pero cada vez que tengo una situación de estres vuelvo a caer…¿Algún consejillo o ayuda de alguien que haya pasado por lo mismo? Gracias!!!!!!!

  7. Zavala, y otra vez que has dado en todo el medio!! Sí señora. En mi empresa hay una especial atención a las dietas saludables. Y por esa especial atención me paso una buena parte del tiempo con nutricionistas. Yo creo que lo que acabo de leer que has escrito se lo he oído a todos los nutricionistas -contado, eso sí, con menos alegría y capacidad de comunicación-, inclusión hecha de que de vez en cuando, muy de vez en cuando, un sobao o un donuts son de la más majetes. Oye, que me gusta leerte, muchacha…

    PD.-Una cosita, así, con ánimo de aportar y nada más: la fanta (que tiene un 6 u 8% de zumo, dependiendo del sabor y es agua pura en un 97% es mejor que un danonino que está cargado de grasa y azucar…). Es que me gano la vida vendiendo fantas, y otras bebidas…

    • Si a mi me encanta la Fanta! Sobretodo la de limón, me alegro que tenga un 97 % de agua, que es tan sana. Pero para desayunar, estarás conmigo que mejor una fruta natural. Me encantan tus comentarios Arturito, Bss