Con Cáncer y Estupenda

Belleza, Bienestar y Estilo de Vida en el Cáncer de mama

¡PASAMOS EL DUELO ACOMPAÑADOS! Lo bueno de tener un nuevo grupo, aunque no tengamos CHAT

18 comentarios

Hoy hemos estado hablando en casa de los chats de grupo y cada uno hemos ido contando todos los que teníamos; los niños tienen por supuesto muchos más que nosotros.

La verdad es que es una forma nueva de relacionarse, divertida y práctica la mayoría de las veces, un tostón en esos chats de millones de miembros cuando empieza a pitar el teléfono sin parar con todos esos mensajes de «jajaja», «gracias», «que bueno!!!»,… O cuando 2 o 3 se ponen a hablar de lo suyo que no nos interesa nada a los otros 20 miembros del chat. En mi momento ese de que me evado de mi entorno pensando y meditando en mi propio mundo, he hecho repaso de todos los grupos de los que formo parte y me he dado cuenta que me falta uno en el whatsapp: EL DE PACIENTES DE CÁNCER.

No sé si os pasa a vosotras, yo desde que tengo cáncer tengo una unión especial con todas las personas que voy conociendo, o conozco de toda la vida, que tienen o han tenido cáncer. En las cenas, fiestas de cumpleaños, reuniones de trabajo, comidas, eventos varios,… Cada vez que nos juntamos, parecemos como los chicos antiguamente cuando hablaban de la mili o las recién paridas, …sentimos una empatía especial y contamos cada uno nuestra batallita.

Últimamente he coincidido con una compañera de trabajo de mi amiga Mariví en una reunión de la revista, con un amigo de un amigo en una exposición, comí el otro día con una amiga de una amiga, coincidí con mi amiga María en una fiesta de cumpleaños, con Carola en unas copas, con Sofía que va a ayudarnos en la sección de moda de ROSE,  he hablado hoy con Nuria mi socia, me llamó Paloma una amiga de mi prima María de Lanzarote, he tenido unas cuantas conversaciones privadas con lectoras de este blog,…Y con tod@s tengo esa sensación de familiaridad, de que te apetece hablar de cosas de las que no puedes hablar con el resto del mundo porque no te entiende, bueno pobres, si que te entienden, pero como no lo han pasado no lo ven desde el mismo punto de vista. Cómo los golfistas que se cuentan lo bien que han jugado un hoyo o los cocinitas con las bondades de sus recetas

¡¡¡A lo que voy!!! Lo que he sacado en claro de este «no chat en grupo» es que tod@s tenemos que pasar nuestro duelo, antes o después, cuando te dan el diagnóstico, en el tratamiento o cuando se ha acabado todo, pero el duelo hay que pasarlo.

Ya os conté que justo hace un año yo no me hallaba nada a gusto conmigo misma, no me gustaba mi pelo corto, ni mi cuerpo con unos kilos de más, ni mi trabajo, me sentía una incomprendida en mi casa rodeada de chicos, … cuando se lo conté al médico me dijo que está escrito, que todos los duelos hay que pasarlos, que llevaba un año aguantando como una jabata y que en algún momento tendría que resentirme. Me aconsejó que viera a un psiconcólogo, pero al final gracias a la paciencia de todos los de casa, al desahogo puntual con amigas, pacientes de cáncer y la ilusión de montar este blog, el duelo pasó de largo.

Os lo cuento porque en todos los contactos que he tenido últimamente, una estaba un poco depre y no quería ni oír hablar de volver a trabajar, otra se encontraba sin fuerzas, a la otra no le gustaba nada cómo le habían dejado la mama después de la reconstrucción, … Y hablando hablando, al final nos comprendíamos y nos animábamos mutuamente.

El problema es que a este estado de ánimo del momento » duelo » hay que sumarle que estamos hartas de dar lástima y ver esas caras de susto cada vez que dices que tienes cáncer (me lo comentaba una lectora en facebook) y eso nos coarta a la hora de desahogarnos.

Así que os propongo que cuando os dé el bajón, vayáis a un especialista o busquéis una amig@ que tenga o haya tenido cáncer con el que hablar y desahogarse con toda naturalidad. Que no os dé apuro, pensad que igual que vosotras estaréis encantadas de animar a cualquiera en vuestra situación, para el que ayuda es aún más gratificante.

Yo me ofrezco encantada a hacer ese papel, ¡YA SABÉIS DÓNDE ESTOY!

DISFRUTAD MUCHO MUCHO DE LAS FIESTAS Y ¡¡¡ FELIZ NAVIDAD!!!

Anuncio publicitario

18 pensamientos en “¡PASAMOS EL DUELO ACOMPAÑADOS! Lo bueno de tener un nuevo grupo, aunque no tengamos CHAT

  1. Hola! Cuánta razón tienes María. El bajón, tarde o temprano llega. A mí me llegó hace un mes, más o menos, justo al año de la primera operación. Pero algunas decisiones muy importantes y el apoyo de la gente bella de mi alrededor me han ayudado a superarlo. Pero sabes, hay gente que ha pasado por ésto y sin embargo es como si hubiese pasado de refilón. A mí me cambió la forma de pensar, de poner las prioridades, de vivr (aunque sólo sea la forma de alimentarme). Y sin embargo, hay gente que no aprende de esta experiencia. Esa gente en el fondo me da lástima porque nosotras tenemos la oportunidad de ver desde otra perspectiva la vida y el no sacarle el partido a ello es ridículo. Es como si hubieras perdido el tiempo. Por eso, el que puedas hablar con alguien que te entienda por haber pasado por lo mismo y sentir como tú, es importantísimo, yo diría que vital.
    Gracias María por haber estado ahí en el momento justo de iniciar mi paso por ‘el cáncer’ y de dartnos todo lo que nos das en tu blog. Porfa, sigue ahí!
    Feliz Año Nuevo y un 2014 cargado de cosas muy lindas, pero sobre todo….. de muuuucha salud!!
    Un besote.
    PD: qué difícil se me está haciendo resistirme al turrón….. al artesano!

  2. Desde mi experiencia he visto que jamás nadie puede ponerse en tu lugar si no ha pasado por el mismo proceso que tu, sea una mala experiencia o una buena. Puede tener empatía contigo, pero nunca sentir el dolor del otro, las sensaciones, etc… No se puede sentir y no por mala voluntad, sino porque no se puede simplemente. De ahí el refrán de “no es lo mismo me duele que te duele”. Por eso te sientes tan a gusto con gente que ha pasado por lo mismo que tu, porque si se puede poner en tu lugar entendiéndote perfectamente.
    Saludos y felices fiestas.

  3. ¡Hola María! Una vez más estoy totalmente de acuerdo contigo. En breve hago mi primer año y he vivido mucha parte del proceso como fuera de mí, como si fuera en otro cuerpo, hasta que llega el momento en el que no tienes fuerzas y estás agotada. En ese momento hice mi particular duelo….
    Quiero desearte una feliz Navidad y aportemos nuestro grano de arena para hacer un mundo mejor.
    Un fuerte abrazo.
    Concha

  4. Hola,
    Estoy completamente de acuerdo. Hace 1año que me diagnosticaron cancer de mama, tengo 36 años, acabé radioterapia a finales de agosto, ahora solo estoy con tamoxifenp. Todo ha odo genial, tengo una familia maravillosa (2 niños pequeños), he vuelto a trabajar hace 2 meses,…. Estos duros meses he estado muy fuerte y hasta hace cosa de 1semana me sentia feliz, radiante…. Pero hace unos dias estoy triste y sobre todo enfadada. En el mundo de los sanos, me siento enferma, todo el dia pensando en comer bien, descansar,…. Y no sé, estoy de bajón. Lo peor es q si hablo con mi marido, amigos,… me dicen, todo esta genial, ahora a disfrutar, que suerte…. Y se que tienen razon pero me cabreo porque mas suerte tienen aquellos q no han estado enfermos, yo queria tener otro bebe, darle el pecho (tengo mastectomia bilateral), no quiero tener q estar pensando en los controles,…. Bueno, todo esto venia porque con quien mejor hablo es con mis nuevas amigas que han tenido cancer, pues como tu comentas, solo ellas saben lo q se siente.
    Bueno, vaya rollo.
    Feliz Navidad!!!!

    • Marga, Bienvenida al club, parece que estoy hablando yo hace un año. Menos lo del bebé, lo demás clavadito. Pero de verdad de verdad que es pasajero.
      Supongo que es el tamoxifeno, pero se te pone una «mala milk» interior, una susceptibilidad, un rechazo a tantas cosas; los que te quieren intentando ayudar y tu pensando «y estos que sabrán». A mi me dió por no soportar a las que me decían que estaba ideal con el pelo corto, y murmuraba en bajito, ¿y por qué no te lo cortas tú? En plan malísima.
      Bueno, pues 1 mes 0 2, no más. Nosotros ahora en casa nos reímos de lo insoportable que estaba.
      Así que ya sabes que no eres mala, ni un bicho raro, ni has afrontado fatal tu cáncer, eres una más del club.
      Desahogate aquí que te escuchamos y te entendemos. Un beso

  5. Me encanta como escribes pero has puesto unas palabras que me han herido, has dicho que » una estaba un poco down y no quería ni hablar de volver a trabajar», todas las personas que tenemos familiares con sindrome de down que son personas maravillosas que luchan todos los días por salir adelante no se merecen ese comentario. Ser una persona down nunca puede ser un calificativo que en tu frase entiendo como negativo. Gracias

    • Perdona Ana si te he ofendido, no era mi intención en absoluto.
      Un error lo de meter un anglicismo, lo único que quería decir es que «estaba con bajón», y lo puse en inglés, ahora mismo lo cambio porque se puede expresar con otras palabras sin que nadie se ofenda.
      Mi admiración a todos los que convivís con el síndrome de Down, un abrazo y Feliz Navidad

    • Solo queria resaltar que «estar down» no es lo mismo que decir «ser down». La palabra down significa bajo en ingles, asi que estar down no significa nada mas que estar bajo (sinonimo de deprimido), no tiene absolutamente nada que ver con el sindrome. Entiendo que te hayas podido ofender pero me parece que lo has entendido mal. Feliz Navidad

  6. Hola Mara Te sigo desde que empezaste el blog, gracias a que me lo dijo Manu, compaero y amigo de tu marido. Te explico: Manu es el hermano de Yolanda, mi amiga. Yo vivo en La Corua y Yolanda tambin. S que pasaste aqu unos aos y luego regresasteis a Madrid. Y casualidades de la vida yo soy prima de los primos de tu marido. Soy Cristina Jarns Esquerdo. Despus de las presentaciones quera decirte que eres una VALIENTE con maysculas, despiertas una gran admiracin en mi. Tu manera de afrontar el cncer, parece que da miedo hasta escribir la palabra. Lo fcil que lo haces y la manera tan directa, amena, cercana que nos mantienes informados. Me encanta recibir todos los viernes tu blog…preguntndome qu nos contars, siempre muy interesante. Yo no tengo cncer, pero la espada la tenemos todos encima de nuestras cabezas. Lo he tenido cerca y por desgracia se la llev en tres meses, mi madre. Gracias por tu blog y sigue. Bueno, desearte FELIZ NAVIDAD junto a todos esos hombres por los que estas tan bien rodeada cristina

    Date: Fri, 20 Dec 2013 07:32:08 +0000 To: cristinajarnes@hotmail.com

    • Cristina muchas gracias por seguirme, te tengo perfectamente ubicada! Tenemos que intentar entre todos quitarnos el miedo a decir la palabra CANCER, porque ese miedo es el que impide hablar con naturalidad.
      Feliz Navidad para tí y los tuyos. Bss

  7. llegando al corazón, me ha encantado que muestres esa emoción, parece que está mal visto mostrar debilidad cuando sin ella no habría superación y en eso las personas que lo habéis padecido sois un ejemplo para todas las que os conocemos. Un bso enorme y gracias.

    • Qué bonito Beatriz lo de «sin debilidad no habría superación» y qué verdad. Pero sirve para todas, no sólo para las pacientes de cáncer, hay muchísimos ejemplos a nuestro alrededor. Bss

  8. Enhorabuena de nuevo por el post. Muy útil ! besos.