Con Cáncer y Estupenda

Belleza, Bienestar y Estilo de Vida en el Cáncer de mama

LA AGENDA ¡fundamental GESTIONARLA para no morir en el intento!

15 comentarios

De vuelta chicas y vivita y coleando. Todo en orden para las que os hayáis preocupado por mi ausencia.
He hecho propósito de la enmienda y voy a intentar seguir siendo bloguera semanal, a ver…

Esta Semana Santa después de una racha de vida un poco desordenada y estresante, me aconsejó mi marido que me leyera un artículo en el que se daban consejos para evitar el estrés; En nuestro caso no solo altamente recomendable, sino obligatorio. Y le hice caso.

El artículo aborda el tema desde dos puntos de vista, la gestión de la agenda y la eficiencia.

La autora del artículo aconseja hacer una lista de TODOS los roles que tenemos o queremos tener en nuestra vida y hacerles a todos, todos, todos, ese hueco en la agenda que actualmente, salvo los profesionales, casi ninguno tiene.

Importante escribirlos porque no somos conscientes de la cantidad de roles que tenemos. Así sin pensar mucho se me ocurrieron unos cuantos, a saber:

Madre

Mujer/pareja/novia/amante

Hija/Nuera

Hermana

Amiga con toda la vida social que conlleva

Profesional/Emprendedora/Estudiante

Enferma con sus pruebas y revisiones asociadas

Gestora familiar con todo su kit: Labores del hogar, la compra, la comprita, el comprón y los menús caseros, papeleos, médicos varios, presupuestos, bancos, reuniones de propietarios y del cole, deberes (se puede incluir también en rol madre), gestión de armarios (lo que se hereda, lo que se tira, lo que se necesita comprar,…), costura, organización de eventos, excursiones y viajes familiares, regalos de cumpleaños, campamentos, orden general…

Deportista

Aficionada a la lectura, al arte, al cine, a las redes sociales,…

Colaboradora de alguna asociación

Bloguera….

Y a todas estas tareas (que algunas no tendréis o compartiréis con vuestros chicos),  hay que sumar las que lleva intrínseca la condición de ser mujer y que encima haya cambio de estación, del tipo «me tengo que teñir», «no tengo una camiseta o sandalia que ponerme», «urgente manicura», «me tengo que depilar»…and So On!

Como veréis, descritos así todos nuestros roles, uno detrás de otro, son una barbaridad, suerte que no tenemos que añadir uno tan propio de tíos como «NO HAGO NADA»

Bueno pues me puse y les fui buscando sitio a todos esos roles.

Al principio me pareció un poco frío lo de agendar mi misión como madre/hija/hermana/amante/amiga… por supuesto las MAS IMPORTANTES de toda la lista y decidí dejar para ellas huecos libres en la agenda, pero tenerlos presentes en la cabeza e intentar respetarlos.

Para casi todos los demás roles, encontré un hueco; intento ir a correr tempranito, planificar los menús y la compra una vez a la semana, hacer la compra por internet, delegar en los niños algunas gestiones de sus cosas, aprovechar los mediodías para esas cosas de chicas,  y en lo profesional saber cortar cuando llega la hora informando a los implicados del horario que voy a cumplir.

Y ya si encima unes roles, la agenda se estira; hago deporte, trabajo, voy de compras o a museos con amigas, aprovecho las esperas de médico o pruebas para leer, veo pelis con mi family, me meto en las redes sociales mientras ellos ven el fútbol, ….

Como os dije antes, el artículo también daba consejos de cómo ganar en eficiencia, MUUUUY útiles para las que estamos leeeentas y empanadas con el tamoxifeno.

«Es fundamental concentrarse en las tareas» si la dejas y la retomas, tardas mucho más en sacarlas adelante; hay que abstraerse del móvil, del whatsapp, del teléfono, del correo electrónico, …alejar a todos los intrusos que pueden disiparte. No pasa nada, de verdad y no sabéis lo que se gana en rendimiento!!!

Y a estos consejos, decidí unir el que daba mi prima Bea en su post titulado «MEJOR HECHO QUE PERFECTO» en el que explica que no tenemos que exigirnos tanto a nosotras mismas; Así todo se acaba antes y genera menos estrés. http://pensandoenbelhy.com/2014/04/30/203/

Pues eso, aunque mi intención de cambio de vida era Estupenda!, de momento lo he hecho FATAL (un mes sin escribir en el blog); supongo que será, como cuando se hace un presupuesto, que me olvidé de agendar los imprevistos.

Pero os digo que, hasta que todas estas tácticas den sus frutos y mientras se van cerrando los variopintos frentes abiertos, en el camino estoy sacando adelante más tareas «no perfectas» sin intrusos al acecho, vivo mucho menos estresada, más contenta y menos nerviosa aunque haya tenido que prescindir de mis roles secundarios (como el de bloguera) para apagar incendios que no pueden esperar.

Y al hilo de la concentración en las tareas ya os hablaré del Mindfullness que merece otro post!

No sé por qué nos empeñamos en mantener los anglicismos, CONCIENCIA PLENA es mucho mas descriptivo, a que sí?

Anuncio publicitario

15 pensamientos en “LA AGENDA ¡fundamental GESTIONARLA para no morir en el intento!

  1. Tenemos que presentar a nuestros maridos jajajajaja bss

  2. Hola Maria, que ilusión haber llegado a tu blog, justo lo que estaba buscando! Me he leído todos tus post de cabo a rabo jeje 🙂 estoy pasando por esto con 28 añitos, pero llena de energía positiva y leer tus palabras me llenan mas aun. Te mando un abrazo y mñ me tienes aquí para leer una nueva entrada.

  3. Es muy cierto que cuando escribes eres consciente de todos los roles que asumes en tu vida, por eso en terapia se utiliza mucho el que el paciente escriba las cosas, para que sea consciente. Yo tengo agenda de todo! pero mi problema como dice mi marido es «que todo me cabe en la agenda» y eso que he aprendido a decir que no… menos mal 😉

  4. Tienes razón: hasta que no nos ponemos a enumerarlo todo, escribiéndolo en un papel, no nos damos cuenta de todo lo que hacemos. Da que pensar. Sigue adelante con el blog semanal, que está fenomenal.

  5. María me encantanaaaa!!!, las que estamos solas nuestra lista de roles es interminable aunque supongo q a cada una nuestra lista nos parece la más larga del mundo…. Un beso fuerte, nos vemos pronto ….

  6. ¡No sabes cuanto me alegro de tu vuelta! Me extrañaba muuuucho tu tardanza….. Tienes toda la razón en lo que escribes. A mí me ha ayudado mucho para «protegerme» relativizar muchas cosas.
    Un abrazo.

    • Bueno Concha como a mí, en algunas cosas me he vuelto un poco pasota, antes era mucho más exigente con todo. Hay que intentar dar importancia a lo que verdaderamente la tiene, pero a veces se me olvida. Lo intentaré

  7. Hola María! Qué alegría que hayas vuelto!
    Sabes, no puedo estar más de acuerdo con tus consejos de este viernes. Cuando me dieron el alta definitiva y tuve que volver a enfrentarme al mundo laboral (yo estaba de baja total) me dí cuenta de que hay que hacer esa agenda ‘personal’ y que esa es la que vale la pena. Después de dos meses en el trabajo, regresé al mismo puesto al que estaba, me dí cuenta de que hay que tener un plan real de vida, una agenda de verdad y en ella lo más importante son los roles que tenemos como personas, es decir, todos esos que has ennumerados (cada una los que tenga). Así que me planté delante de mi jefe y le dije que quería cambiar de puesto para uno en el que supiese a qué hora entraba y a qué hora salía. Y en febrero ¡cambié! y ahora soy feliz porque tengo esa agenda con cosas que valen la pena y que realmente me llenan!!! Así que, aunque uno se salte los horarios (nada es perfecto siempre), es genial poder tener ese plan de vida, eso sí, sin estress….!!!
    Un beso!

    • Qué gusto Isabel, esa es la parte buena que hay que sacarle al cáncer o a los reveses de la vida! Espero que disfrutes mucho de esos roles que te llenan como persona. Me alegro que ya estés incorporada a tu rutina. Bss

  8. Una alegría que estés de vuelta . Te echaba de menos.