Será por no haberlo puesto en la agenda como obligatorio, o por vaga (más bien cansada con necesidad de descanso porque no soy una camastrona de esas con las que se mete Carlos Herrera por las mañanas), o por pereza a salir cuando hace frío, …o por todo junto, pero este año me he dejado ir un poco y no he hecho mis deberes de salir a correr por las mañanas. Aunque Javier insiste que hay que hacer ejercicio al sol, yo si no salgo a esa hora, imposible, ya no encuentro el hueco en todo el día.
Ahora sí, desde que lo tengo en la agenda y además hace bueno ya me he disciplinado; pero el tamoxifeno no perdona y me ha dado el primer aviso: principio de descalcificación en la columna.
Nada grave (otra pastillita) y encantada porque el oncólogo me ha dado vacaciones hasta Noviembre, pero lo justo para saber que hay que estar alerta y lo importante que es que nos involucremos en nuestra propia curación. A eso los médicos generalmente le dan poca importancia, cada vez más es verdad, ellos conocen a la perfección el protocolo adecuado para tratar cada tipo de cáncer y nos dan pautas, pero lo justo.
Para nosotras en cambio, para poder tener una actitud positiva y optimista frente a la vida y la enfermedad, es muuuuy importante pensar que no está la suerte echada y que podemos poner nuestro granito de arena para curarnos y/o vivir con el máximo de calidad de vida. Y esto de la calidad de vida y la actitud dependen de un montón de factores que sobrepasan ese puro protocolo y todas estamos deseando que alguien nos dé información al respecto.
Unas tenemos mucha suerte y lo encontramos en nuestro entorno: La muuuy amiga paciente veterana y cuidadora (Nuria fue mi salvación), esa enfermera/ayudante mucho más cercana (como Araceli o Encarna), las amigas expertas (Marta y sus consejos de alimentación, Bea y sus consejos de pestañas), una estupenda! fisio ( Laura que me puso enseguida a nadar y a hacer ejercicios y me pone el brazo en órbita), una prima de una prima (a Mini el otro día le pasé mis apuntes de nutrición, ¡a mí por qué nadie me ha contado esto!),…
Pero no es lo habitual y nos toca investigar por nuestra cuenta.
Con ese objetivo hacemos la Revista ROSE.
Nuestra único propósito es acompañar al mayor número de chicas pacientes de cáncer, acompañantes (mi madre se la ha leído de cabo a rabo) o simplemente chicas a las que les interesa la problemática del cáncer. Acompañarlas como pacientes y como chicas, hablando de cáncer en idioma entendible, y también de cosas de chicas; de problemas e inquietudes que aparecen con el cáncer y de los que tenemos todos los días; Salgo del hospital y me tengo que transformar en estupenda! para salir a cenar, qué se lleva este verano?, cómo me enfrento al sol?, mis uñas!!!, que ejercicios/terapias me convienen?…
Espero que os guste!!!
A mí también me gusta nuestro nuevo Rey y su declaración de intenciones…
23 junio, 2014 en 1:44 pm
Cuando estás pasando por este trance y descubres, porque alguien te pasó un link a un blog que empezó a escribir la hermana de una compañera de trabajo, que no estás sola, que hay algo más allá de la enfermedad y que puedes obtener información de alguien que te lleva la delantera en el tiempo, que te aconseja y con quien puedes intercambiar opiniones, experiencias y te guía y enseña a sobrellevar lo mejor posible esta etapa sencillamente porque seguimos siendo estupendas, tengamos o no cáncer, es genial!!! María, con agenda o sin ella….. un 10!!!
y a mí también me encanta nuestro nuevo Rey!!!
21 junio, 2014 en 6:02 pm
Me ha encantado!!! Viva nuestro REY