Bueno, ya! Me ha pasado, lo sé!
No tengo disculpa, también lo sé, sobretodo de no avisar! Pero a este empanamiento del tamoxifeno (lo que cuesta volver a establecer las rutinas) se le suma que cuando me siento a escribir lo primero que pienso es que no tengo nada que contaros de mi cáncer en primera persona; todo lo que me ayudó a mí a afrontar y vivir en positivo la época más dura, os lo he ido contando a lo largo de este año y pico y después de casi tres años con tamoxifeno (bufff!) ya no tengo síntomas nuevos ni trucos para llevarlos con deportividad, de los que no hayamos hablado ya.
Supongo que ahora tengo que pasar a una nueva etapa y contaros cosas que yo misma vaya aprendiendo de todas vosotras y del mundo del cáncer en que estoy inmersa o que os cuente mis vivencias en presente como superviviente (ya creo que me lo creo) o que me apoye en expertas como Marta (la nutricionista) o Verónica (la cirujano plástico) o Beatriz (la experta en pestañas) y otras muchísimas profesionales que están encantadas de darnos consejos y que nos cuenten, siempre como amigas, cosas de nuestro día a día que nos ayuden a sentirnos estupendas!
Bueno pues eso, que sigo estando aquí.
Hoy quiero compartir con vosotras la satisfacción que me produce percibir que estamos entrando en una nueva etapa Y que se está cambiando la actitud general, de todos, frente al cáncer.
Seguro que cada día conocéis más casos de cáncer a vuestro alrededor y además con final feliz, aunque siguen siendo muchos los que se quedan por el camino, esta semana una amiga de mis hijos de 20 años ufff…Estos casos, que seguro que también tenéis cerca, son los que nos tienen que animar a que cada una dentro de sus posibilidades y de sus circunstancias, apoyemos iniciativas que ayuden a la investigación y/o a ayudar a pacientes que confirmen que estamos en una nueva etapa.
Noticias como las que hemos escuchado/leído estos días (del congreso Esmo celebrado en Madrid) de que se están aumentando los índices de curación en muchos cánceres, uno de ellos el de mama, ayudan a tener esperanza; también nos contaban que se avanza en tratamientos menos agresivos, qué bien!
Pues eso es lo que se percibe y va calando…
Este verano he tenido contacto con algunas de vosotras y todas, todas, todas, con una actitud estupenda! Alguna pidiendose demasiado a si misma; tampoco hace falta que hay que pasar el susto y el luto! Gurutxe, Paula, Nieves, Mini, Elena, Marife, la madre de Sara, Beatriz,…me encanta hablar con vosotras. Esa es la actitud!
Pues eso, que va calando en pacientes…
A la vuelta de verano hemos organizado en la revista una campaña con marcas de belleza para que enseñen a las lectoras cuidados faciales y trucos de maquillaje, no sabéis qué gusto. Todas las marcas encantadas de ayudar, dando facilidades y abiertas a lo que les propusieramos. Parece una chorrada, pero no sabéis lo que anima. Hay muchas marcas que organizan talleres en hospitales y asociaciones de pacientes, pero si nuestras hermanas no van a maquillarse a la AECC o al Gregorio Marañón, por qué tenemos que ir nosotras. Ya vamos al hospital a la quimio, la radio, las revisiones,…a maquillarnos (que es una cosa de chicas, no solo de enfermas de cáncer) vamos a un estupendo stand de El Corte Inglés.
Pues eso, que va calando en empresas…
Ayer hablando con Elena me contaba que su niña dice con toda naturalidad que su madre tiene «cáncer de Pelo» y se troncha, Jajajaja.(reflejo de la actitud de su madre, claro). Esto hasta hace poco tiempo sonaba hasta frívolo, qué gusto!
Pues eso, que cala hasta en los niños…
Se puede hablar de cáncer en ese tono, claro que sí, a ver si lo conseguimos. Egoístamente, Mucho mejor para nosotras, para los que nos quieren y si nos quedamos por el camino habremos sido mucho más felices en el «durante».
Ale chicas, pacientes y no pacientes, meteos en la web de la revista que todos los jueves de Octubre y Noviembre os maquillan y/o miman marcas de belleza de primer nivel en un montón de centros de El Corte Inglés.
P.D. A ver si me hago otra foto, que me parece como que os estoy engañando con esa portada, aprovecharé un día que me vaya a maquillar jajaja
Intento volver los viernes y sino aviso…
4 octubre, 2014 en 9:56 pm
María ers estupenda! Un beso fuerte!
4 octubre, 2014 en 1:51 pm
Gracias María por volver! Te echaba mucho de menos. Encantada con todo lo que vayas contando en esta nueva etapa. De todos modos podría decirnos algo de tu experiencia con la dichosa «pastillita»; a mí me tiene machacada de dolor en articulaciones. Es cierto que me ayuda hacer pilates. Pero os pasa a las demás?
Un abrazo y encantada de volver a conectar.
Concha
4 octubre, 2014 en 2:53 pm
Hola Concha, a mi me dan calambres, los pelos, la retención de liquidos, el empanamiento mental, la osteopenia, ….que suerte tengo que me he librado del dolor de articulaciones! Léete el comentario de Nuria, ha cambiado del tamoxifeno genérico al de la marca y se le han pasado. Prueba, yo voy a ir cambiando por si las moscas….bss
3 octubre, 2014 en 6:32 pm
Hola prima !siempre tienes algo interesante que contar y que bien lo cuentas !!! te echaba de menos !!! Muchos bss y animo en esta nueva etapa
4 octubre, 2014 en 2:49 pm
Gracias Por tus ánimos Belen, muack
3 octubre, 2014 en 5:09 pm
ayer fui al stand de Estee Lauder para la campaña de rose y me trataron fenomenal! Altamente recomendable. Luego compre un pin del lazo rosa con cristales de swaroski y que se destina todo el dinero a la fundación.
Por cierto me he puesto extensiones de pestañas y es la bomba.
Gracias María por este blog que me ayudo tanto en la primera etapa
4 octubre, 2014 en 2:48 pm
Gracias a tí Koke, aprovecha y repite todos los jueves, te estoy viendo……maquillada y con tus mega pestañas, vamos, EN TU VIDAAAA! Bss
3 octubre, 2014 en 4:05 pm
Te echábamos de menos.Grs por volver a contarnos cosas. Cuando crees que todo está pasando ,me llaman del hospital para hacerme un tratamiento de 20 días contra el linfedema ,aunque yo no tengo nada prácticamente..Lo peor es que te dicen que no p
uedes hacer casi nada y que debes ponerte una venda elástica , tipo media,para toda la vida. En fin no acabar.
4 octubre, 2014 en 2:44 pm
Jo Isabel pues a mi me parece estupendo! Que te llamen del hospital preocupándose por ti?? Qué no tengas que mendigar un masaje de una fisio, y te den pautas para el autocuidado? Te comprendo con la sensación de no acabar, pero creo que te aprendes unas rutinas y sales ganando. Yo tengo esa venda y me la pongo todos los días para correr, cuando voy de viaje en coche o en avión y en deportes donde mi brazo sufre algún impacto. No molesta nada, solo te toca dar explicaciones de vez en cuando! Cuídate que tú serás la más beneficiada. Animo, bss
3 octubre, 2014 en 2:40 pm
Como te he echado de menos! Aunque se me ha hecho cortito porque como dices nos hemos visto! Ayer mismo estuve en el stand de Estee Lauder de Goya pregunté por los tratamientos que hacen gracias a la Revista Rose y la chica encantadora , como dices así da gusto ,conectamos con nosotras mismas no sólo con el monotema y que nos mimen 😉
Un beso enorme
4 octubre, 2014 en 2:34 pm
Otro Paula, vete probando todos los jueves qué es lo que más te favorece para el día de tu boda!!! Otro beso
3 octubre, 2014 en 12:54 pm
Y, lo olvidaba, mil gracias por avisarnos de las sesiones de maquillaje!!
4 octubre, 2014 en 2:33 pm
Eso, a ponernos todas estupendas! No os olvidéisque es previa petición de cita! Bss
3 octubre, 2014 en 12:49 pm
Gracias por el post, María. Yo ayer tuve mi primera revisión y me han dado luz verde hasta enero, aunque sigo pendiente de la operación de recambio del dichoso expansor. Aunque todo vaya bien aún paso mucho miedo, la verdad y me anima ver como algunas parece que ya habéis dejado toda la angustia atrás.
Por cierto que como descubrimiento post cancer, he notado que el tamoxifeno genérico me ocasionaba un dolor de articulaciones espantoso en especial en las caderas y ya me estaba comiendo la cabeza y pensando en horrores cuando leí en una web americana que la marca original (no digo cuál es pero en google o preguntando en cualquier farmacia se averigua fácilmente) no los produce. Pues en efecto, mi calidad de vida mejoró muchísimo con algo tan simple como cambiar de marca.
Lo que aún no he encontrado es algún peinado corto decente y algo que alise los remolinos. Me veo con peluca hasta el verano que viene!
4 octubre, 2014 en 2:31 pm
Nuria qué descubrimiento, gracias por compartirlo. Me troncho con lo del pelo, igualito que yo, al final lo domé con un producto de restyling, escríbeme por privado y te lo cuento, a mi amiga Maria también le ha ido genial y está estupenda! Pero eso se pasa rápido, ya verás , DOY FE! Pecata minuta…besos!
3 octubre, 2014 en 12:28 pm
Tiene razon Susana ,es envidiable tu aptitud ante la vida me gustaria que me contagiaras besos y mucho cariño
4 octubre, 2014 en 2:24 pm
Tu también me ves con buenos ojos jajajaja 🙂
3 octubre, 2014 en 12:20 pm
Hola María. Lo primero, gracias por haber regrsado. Las que hemos ‘evolucionado’ en la enfermedad con tu blog, también estamos muy interesadas en esa nueva etapa. Y ahora que ya estmos inmersas en el mundo del ‘Cáncer’ es cierto que te das cuenta de que cada día más gente tiene esta maldita enfermedad. En mi oficina en lo que va de año, 3, que yo sepa….. una pasada. Pero es muy gratificante el ver que se está tomando mucha más conciencia a todo nivel, quizá porque cada vez tenemos más cerca los casos, quizá porque un día puedes ser tú, dueño/a de una empresa que ahora puede hacer algo por la gente que, como nosotras, ya estamos en este mundo. Y es muy gratificante ver que ya no es un tabú, que ahora se puede hablar más abiertamente y que mucha más gente te entiende y se preocupa por mejorar tu ‘etapa’, que no hay que esconderse tras una peluca para que no lo sepan y que puedes estar estupenda con la ayuda de todos.
Sí, porfa, llévanos a esta nueva etapa y no nos abandones!! Besos.
4 octubre, 2014 en 2:23 pm
Hola Isabel,las dos de vuelta! Te toca animar a las compis de tu trabajo que se han unido a nuestra pandilla!! 🙂
3 octubre, 2014 en 9:13 am
Gracias María, veo que tu actitud sigue siendo increíble y un ejemplo para todas las Mujeres, las que han pasado por ello y las que no.
Contigo da gusto .
Un abrazo
3 octubre, 2014 en 9:19 am
Tú que me ves con buenos ojos!!! 🙂
5 octubre, 2014 en 7:42 pm
No sabia que existía lo de. las extensiones de pestañas .¿donde lo hacen? y después de un cáncer de mama ,¿se pueden tatuar las cejas ?.Cuantas cositas,Muchas gracias a todas
30 octubre, 2014 en 12:50 pm
Hola Isabel, se puede hacer «casi» de todo! Pide permiso antes pero la verdad es que hay todo tipo de tratamientos para volver a estar estupenda!