Ya os lo he contado en muchos posts; para mi lo peor de este camino después del susto inicial, la vuelta a la rutina…Ese momento de quitarme la peluca, empezar con las revisiones, ir descubriendo los maléficos efectos secundarios de la terapia hormonal, hacerme a mi nueva circunstancia de empanamiento mental, de mala milk, a mi nuevo pecho, mi nuevo brazo, la dichosa blefaritis…vamos que no me hallaba!
Pues resulta que sin ser psicóncologa, me estoy dando cuenta que lo de acabar el tratamiento y encontrarte en tierra de nadie, nos pasa a muuuuchos pacientes de cáncer.
Por otro lado, también muuuuuy común y que os he contado mil veces, aprendes a disfrutar de cosas del día a día que antes no valorabas o pensabas que venían incluidas porque sí en el pack de la vida, a pedir ayuda, a relativizar los problemas, a dar importancia sobretodo a las cosas que la tienen de verdad, a rodearte de gente que te aporta y alejarte de la tóxica…ese cambio radical de tu escala de valores.
Seguro que habéis visto ese precioso video en el que se pide a la vez a personas sanas y con cáncer que formulen un deseo y que cuenten cosas que les hacen felices. Impresionante como todos los enfermos o sus familiares lo que más valoran son las cosas sencillas de la vida » No apreciamos la vida hasta que sentimos que la perdemos»
Y creo que este mix de sentimientos encontrados, es lo nos lleva a algunos a romper con lo que hacíamos antes y buscar una salida más acorde con nuestra nueva forma de ver la vida.
Al hilo de esto, el otro día cuando me contaban que un amigo que lleva 6 meses currando despues de un año de baja por cáncer está hecho un lío sin saber que hacer con su vida, me acordé de un mail muy divertido que me mandó Rosa Olmos hace unos meses contándome su nuevo proyecto.
Me ha dejado que os lo copie, aquí lo tenéis, literal, veréis como os sentís identificadas!!!
«En cambio lo que fue para mi un batacazo fue el Post-Cáncer… aquel vacío en el que te encuentras cuando te dicen «vuelve dentro de 6 meses»… y no eres la de antes y todo el mundo esta empeñado en que ya estas bien… que como ya tienes “pelo” ya estas curada, ah! y que los efectos secundarios a largo plazo ya se te pasarán, que no te quejes que estás aquí… “no hubieras firmado por tener linfadema y estar aquí?”… Y te encuentras de repente en tierra de nadie… Menopausia avanzada? habla con tu gine y tu queridísimo gine te dice: que dice tu oncólogo?… y así con la astenia, la perdida de visión, la pérdida de memoria, la maldita dieta que tienes que hacer porque obesidad y cáncer están asociados, los dolores articulares… y vamos.. que te quedan un montón de años tomando tamoxifeno (ya llevo 6!) y esto además convencida que si algún día me sale una peca fosfórito me dirán “ay! efecto secundario que no sabíamos… como has vivido más de lo esperado… pero no te quejes que estás aquí!» Todo esto lo cuento en tono de comedia porque siempre me he reido hasta de mi sombra pero eso no quiere decir que no lo pase mal ante cualquier duda y que no crea que la única que tiene interés en saber cómo hacer una vida saludable soy yo… y no me considero aprensiva pero el sinvivir de las revisiones ya es la bomba cuando vienes de cruzar el desierto los ultimos 6 meses…»
Rosa es de esas que decidió cambiar de vida; La tía toda valiente con la que está cayendo decidió emprender y ha montado un centro multidisciplinar para ayudar a pacientes a vivir después del cáncer.
Si estáis pasando por ese momento de bajón, pensar que de eso también se sale. La vida nos ha cambiado sin querer y eso no tiene vuelta atrás. Buscad una salida, sed proactivas, pedid ayuda, …la vida nos ha dado la oportunidad de pararnos y pensar.
Siéntate y apunta tus puntos fuertes, lo que te apetecería hacer, dónde aportas valor. Y después pide consejo, cuéntale a todo el mundo que puedas tus inquietudes, si tienes una idea clara, acude a la gente que te pueda dar criterio, generalmente la gente está encantada de que le preguntes sobre temas que domina y es importantísimo para todo en la vida tener la mayor información posible para poder tomar decisiones acertadas.
Yo di la lata al mundo entero cuando tuve la idea de montar este blog, a todos mis conocidos y desconocidos que pensaba que tenían algo que aportarme; y fue a través de una de esas personas, como conocí el proyecto de Revista ROSE.
Y la ilusión de embaucarme e involucrarme en los dos proyectos me sacaron del bajón del tirón!!! (He hecho un pareado sin haberlo preparado jajajaja) y ahora estoy encantada!!!
Hasta el viernes!!! ( ¡¡guess!! No digo cúal)
P.D. Ya sabéis que yo siempre hablo en primera persona, desde mi propia experiencia. Sé que hay mucha gente que vuelve sin ningún problema a su vida anterior y cuenta cómo retoma sus tareas con otro espíritu, tan fácil como eso, nos lo ha comentado Isabel en algún post.
14 abril, 2015 en 1:10 pm
Cuando tienes cáncer y estás en tratamiento, nadie te habla del después, ni siquiera de los efectos secundarios, todo el mundo cree que terminas el tratamiento y el cáncer desaparece, nada mas lejos de la realidad, las nauseas y los vómitos se van, pero se queda contigo esa sensación de vulnerabilidad, la menopausia precoz, los sofocos, el dolor de articulaciones, la inapetencia sexual, el dormir mal por las noches, los cambios de humor, y un largo etc.. yo muchas veces me siento como una «vieja prematura», una mujer de 75 años dentro de un cuerpo de 40.
Yo como la mayoría, me he planteado muchas cosas tras el cáncer, la vuelta a la rutina fue muy dura e incluso llegue a plantearme dejar de trabajar, ya que me parecía una pérdida de tiempo y me impedía hacer lo que realmente me gustaba.
Durante el tratamiento, envidiaba a la gente que hacía una vida normal, y me apetecía mas que nunca hacer cosas que no podía hacer, así que, en cuanto terminé la radio, retomé mi actividad deportiva ( que la había aparcado tras tener a mi hija), y aquí estoy ahora, practicando running 3 o 4 días a la semana, lo cual me ha permitido ver la vida de otra manera, y encima he conseguido mantenerme en el peso que tenía antes del tratamiento.
Gracias Maria por tus post.
9 mayo, 2015 en 9:16 am
Qué bien lo explicas Marta!!! Estarás conmigo en lo que ayudan para mantener la actitud, las endorfinas del ejercicio! !!!
13 abril, 2015 en 3:05 pm
Como siempre, encantada de leerte, Maria!
A mí aún me queda camino para pasar a la etapa del «post»…acabé la quimio hace una semana (cómo pasa el tiempo, la verdad…se me ha hecho corto este medio año), y en menos de un mes toca operación y luego radio. La cirujana que me atendió para darme fecha para la operación parece que no es partidaria de reconstrucción inmediata cuando luego toca radio, pero aún así, me dio cita para el cirujano plástico, para que me vea que que se decida por parte de ellos si me van a hacer la reconstrucción en la misma operación, o posteriormente. Yo no quiero salir del quirófano sin nada en mi lado izquierdo, vaya:-((( …Pero tampoco quiero, con pedir reconstrucción inmediata, comprometer el tratamiento (me comentó la cirujana que en caso de complicaciones, significaría retrasar la radio, y esto no es recomendable, claro está….). Así que no sé:-(…Tampoco sé si estéticamente saldría mejor si se me hace la reconstrución inmediata o aplazada….. En esas estoy…sin saber si insistir o dejarlo para después, cosa que no me apetece nada nada, no sé ni cómo me podría ver en el espejo si tengo que estar sin nada un montón de tiempo:-((….
Un abrazo a todas!
Evelyn
11 abril, 2015 en 6:49 pm
Hola a todas: cuantas cosas ciertas e interesantes contáis.Yo comparto todo con vosotras.En Mayo hará un año que me operaron de cáncer de ovario y en Septiembre terminé la quimio.Ahora estoy en tratamiento con anticuerpos.Durante todo este tiempo mi vida se ha convertido en una carrera de obstaculos nada fácil porque según se iba avanzando en las pruebas venía un resultado que echaba tod para atrás.Durante casi año y medio que llevo de baja he tocado fondo varias veces pero igualmente he salido a flote no he dejado que ésta enfermedad me sumiera en la tristeza ni en la autocomopasión.Me ha traido mucho cariño de los compañeros,incluido el de aquellos que no te hablaban y a los que das » pena » y se sienten obligados a darte su apoyo.Pero ésto también lo cuento en positivo porque a veces la gente tenemos que encontrarnos con éstas cosas para ser mejores personas.Tampoco he dejado mi actividad deportiva la cual retomo de manera gradual,no se si llegaré a estar como antes de tener cáncer pero la vida cambia con el tiempo igualmente,ésto es sólo un acelerador.Eso sí a veces me dan las neuras de hacer muchas cosas a la vez como si se me acabara el tiempo y otras no quiero hacer nada tan sólo mirar el paisaje y ver como brilla el día.Ni yo sé por dónde me ando ni me comprendo muchas veces pero esa es la historia que me ha tocado vivir.Así que a sacarle partido.
12 abril, 2015 en 10:21 pm
Jajajaja!! Que bien expresado tooodo Marian! Lo de que «no sé por dónde ando» nos pasa a muchas y lo de «hacer muchas cosas o nada de nada» también! Es un gusto lo que nos ayudamos a no sentirnos como un perro verde. Bss
11 abril, 2015 en 4:33 pm
Gracias por el post, María. La verdad es que no es nada fácil volver a la rutina. Además, el entorno está ya aburrido del tema cáncer y lo que quieren es olvidarlo todo y dejarlo atrás, como si fuera tan fácil. Yo creo que no le he llevado mal, con altibajos eso si, y con cambios de prioridades. Con todo, cuando tengo revisión pierdo los papeles y me pongo atacada. Y más vale que me acostumbre porque va a ser de por vida. Otra cosa, en 15 días me hacen el tatuaje ¿recuerdas si te salió costra o tuviste curas complicadas? Gracias
12 abril, 2015 en 10:28 pm
Recuerdo que me dio una especie de reacción alérgica, rarísimo porque se hace con pigmentos naturales… Pero bueno, nada que no se arreglara con un antihistamínico y una pomadita de cortisona. Sino, creo que no es nada complicado. Ya verás que sensación más estupenda!, vuelves a tener un aspecto natural y sin querer, se ven mucho menos las cicatrices… Compensa Sí o Sí. Bss
11 abril, 2015 en 7:18 am
La verdad es que todo cambia, fisicamente no somos las mismas y psicologicamente tampoco. A mi tambien se me hace muy dificil volver a la rutina de siempre. Me siento muy incomprendida. Ves que todos siguen con su vida normal, que la vida sigue pero para mi ya nada es lo mismo. Tambien es verdad que mi situacion personal ha cambiado mucho. No se si algun dia recuperare la ilusion pero ahora no la tengo.
11 abril, 2015 en 10:14 am
Seguro que Sí, Pilar, tiempo al tiempo. El otro día estuve con 3 mujeres que tuvieron cancer hace mas de 15años y casi no tienen malos recuerdos. Sin prisa pero sin pausa ya sabes. Bss
10 abril, 2015 en 9:36 pm
Total, que razón tienes y que poco se habla de esto, el post cáncer es complicadísimo de gestionar… a mi me recuerda mucho a cuando tienes un bebé, sabes que lo que tienes es una maravilla y darías lo que fuera por él, te mueres de amor… pero todo el mundo que va al hospital o a casa los primeros días espera verte feliz y saltando en una pata, y tu tienes tal movida hormonal y tanto miedo de irte a casa con ese ser diminuto que lo único que te parece es salir corriendo… pero no te vas, te quedas, y lo vives, y lo que vives te cambiará para siempre… igual que hace el cáncer, no vuelves a ser la que eras antes, eres diferente.
Y luego están las revisiones, a mi todavía me tocan cada 4 meses, y eso que hace ya más de 2 años… y cada 4 meses, en esa sala de espera, tengo la sensación de volver a la casilla 0.
Es complicado, pero el otro día mi ginecóloga me dijo una frase que me chifló «pues chica, no se… es que vivir es un riesgo», pues eso, a seguir arriesgandonos, no?
11 abril, 2015 en 10:11 am
Que buen símil Blanca!!! Post cáncer, post parto…yo recuerdo especial el del mi tercer hijo, con los otros dos enanos…yo creo que a casi 4 años de distancia ya he avanzado un montón de casillas, no desesperes!
Hale pues a seguir arriesgandonos, sin elegirlo igual el cáncer hasta hace nuestra vida mas interesante. Bss
10 abril, 2015 en 8:10 pm
Hola a todas!!
Hace poco descubrí este blog (que me ha encantado!! Gracias, Maria !!), buscando curiosidades propias de quien tiene este tio de enfermedad. El 30 de octubre pasado me operaron de un carcinoma intraductal in situ, seguido de radioterapía, que acabé el 30 de diciembre. A seguir mi médica me convenció a tomar el Tamoxifeno, cosa que me hace muchísima impresión ( no soy nada de tomar medicinas, y cualquier cosa que tomo me hace bastante efecto) . Ya llevo tres meses, Hace una semana me hice una analítica, y hoy tuve consulta.. Los triglicéridos me han subido de 97 (en 2012) y 90 (en octubre de 2014) a 198. Ya sé que no es exagerado, pero me preocupa que si en tres meses me ha subido así…. Me apetece dejar de tomar el Tamoxifeno. No sé que hacer!! Si alguien ha tenido una experiencia parecida, por favor que me aconseje.
Ya veo que esto del post cancer trae cola. Yo pensaba que había salido todo muy bien y que se había cogido a tiempo…. pero en fin hay que aceptar los efectos colaterales. Pero, hasta que punto me estoy arriesgando a otras enfermedades? Que lío!!!
Un beso, y a vivir un dia completo cada dia!!!
Rocío
11 abril, 2015 en 10:03 am
Jajajaja! Efectivamente qué lio! Está claro que el tamoxifeno tiene muuuuuuchos daños colaterales pero si nos lo mandan los médicos, digo yo que será que tienen clarísimo que compensa; vamos que a mi me acaban de pasar de 5 años a 10 nada menos!!!!
Lo que sí que hice hace unos meses, siguiendo el consejo de Gema que comentó en el blog, y con permiso de mi oncólogo, fue cambiar el tamoxifeno genérico por el medicamento original. Gema decía que le habían disminuido los dolores articulares, a mi, los calambres y los sofocos, no sé igual es sugestión….la bueno además es que como cuestan lo mismo, me han dado la receta en la seguridad social 🙂 pregunta a la médica y prueba, igual tambien funciona con los triglicéricos! Besos
12 abril, 2015 en 8:25 pm
Buen consejo. Gracias, Maria.
Voy a cambiar al medicamento original.
12 abril, 2015 en 10:15 pm
Por favor Rocio no hagas nada sin preguntar primero a tu médica!!!! Por favor que yo no soy médico…
10 abril, 2015 en 6:50 pm
Hola, María, cuanto tiempo, te hechaba de menos.
Pues sí, el post cancer es más conplicado de lo que yo pensaba, es dificil lenvantarte cada día y ponerte metas, pero tenemos que vivir y disfrutar de la via en esta nueva etapa. Yo hace siete meses que termine con la quimio y seis de la operacion y la verdad es que hay dias que no me encuentro, pero bueno a continuar para llegar a las metas.
Un beso y un abrazo enorme.
Raquel
11 abril, 2015 en 9:51 am
Si si cada cosa en su momento, sin prisa pero sin pausa!