Ya sé que soy una ingenua pero me encanta pensar que cada uno con su actitud puede cambiar el mundo. Seguro que soy tonta perdida, pero me lo creo e intento llevarlo a la práctica; No consumo televisión ni prensa basura, no compro falsificaciones (por eso de que hay que valorar la creatividad, el ingenio, el trabajo y las cosas bien hechas,…) y eso de que son una forma de poner al alcance de todos objetos exclusivos para ricos, nada; que las que lo piensan se sumen al carro de las «expectativas correctas» (disfrutar con lo que cada uno tiene y en las circunstancias que nos ha tocado vivir), que seguro que son más felices y encima no delinquen!; Soy consciente de que nunca voy a tener un Rolls Royce y pretendo que esa circunstancia no me amargue la existencia! Con la de personas y cosas buenas que tengo a mi alrededor!
Ya me he ido por las ramas, vuelvo, vuelvo!
Bueno pues en ese afán de aportar algo desde mi insignificancia, llevo desde que empezó esta porra de crisis intentando ser coherente y sin hacer ninguna excentricidad y en la medida de mis posibilidades, procuro comprar productos españoles: Cambié de compañía los teléfonos de casa, consumo en tiendas españolas y moda española, aceite de mi amigo Pepe, no de multinacionales, …¡¡¡La ilusión que me hizo encontrar mandarinas de Valencia en París esta Semana Santa!!!!
Por eso me encantó esta foto que compartía el otro día Maca en Fb
En esas estábamos cuando me llegó un artículo sobre nutrición que empezaba así:« España es el mayor productor de fresas de Europa y podemos y debemos aprovecharnos de esa feliz circunstancia »; en él, una nutricionista cuenta todas las bondades de las fresas.
.- Tienen un Alto poder antioxidante, cualidad más conocida
.- Favorecen procesos antiinflamatorios, con 30 componentes para este fin, incluido el de la aspirina
.- Rebajan los niveles altos de ácido úrico, recomendadas para pacientes de gota.
.- Son muy hidratantes, el 85% de su composición, es agua
.- Tienen muuuuy pocas calorías (34,5 / 100gr.) e hidratos de carbono.
.- Son una excelente fuente de Vitamina C, tienen fibra, potasio, magnesio, calcio y vitamina E.
.- Son astingentes y diuréticas
.- Consumidas a diario reducen el riesgo de degeneración macular.
.- Tienen propiedades antibacterianas; previenen llagas bucales, sangrado de encías y alivian la gingivitis si se mastican crudas.
El artículo también da consejos de compra y almacenamiento:
- Al comprarlas tienen que estar duras y brillantes, TOTALMENTE rojas y con los tallos tersos y verdes.
- No quitar el pedúnculo, ni las hojas, ni lavarlas hasta el momento de tomarlas; así durarán más.
Sin saber tooooodo esto y gracias a las recomendaciones de Marta Aranzadi cuando me puse malita, las consumo a diario desde hace casi 5 años, ….Gracias Marta, ya sé que tu sí que lo sabias! Además chicas y para la que tenga curiosidad, el Dr. Servan-Schreiber en su libro «Anti cáncer» (pag. 177) da un batallón de explicaciones científicas sobre el poder anticancerígeno de las fresas.
Pues eso, que me he hecho adicta a las fresas, me encantan y me pongo morada todas las mañanas!…Las tomo con muesli y leche, con zumo de naranja, semillas de lino trituradas y sirope de ágave, tal cual a mordiscos…y en verano buenísimas batidas con leche.
Bondades, todas; ricas, riquísimas; Anti cáncer, comprobado!; españolas, de pura cepa (o mata mejor);…pero a evitar con erupciones cutáneas. El otro día en pleno arrebato de ronchas en la cara, me aconsejó la dermatóloga que limitara el consumo de chocolate, vino tinto, kiwis y fresas que son ricos en histamina! y para las erupciones viene fatal.
7 mayo, 2016 en 7:44 pm
Gracias por los consejos yo procuro ponerlos en practica
6 mayo, 2016 en 5:10 pm
Gracias por el artículo. Yo , sin saberlo, las estoy consumiendo, especialmente desde que me detectaron el Cancer, me apetecen y son mi merienda diaria……está bien confirmar que me viene bien comerlas.
6 mayo, 2016 en 5:06 pm
Muchas gracias por la publicación. En este momento estoy yo «malita» y sin ser consciente, yo practico el consumir productos españoles y desde luego disfruto de lo que me llega mi economía sin necesidad de falsificaciones, como bien dices, creo que es la manera de ser feliz, sin pretender llegar a donde no podría, creo que eso puede ser un motivo que causa mucha frustración.
Respecto a las fresas, siempre me gustaron, pero desde que me detectaron Cancer, me estoy dejando llevar por lo «que me pide el cuerpo» para comer. Creo que el instinto es muy importante y hay que saber escuchar, pues una de las cosas que más me apetecen y como, son las fresas. Para merendar , todas las tardes un yogur desnatado con fresas, buenísimo .
Lo dicho, gracias por tu artículo . Un saludo, María José Iglesias
Enviado desde mi iPad
6 mayo, 2016 en 2:54 pm
Estupendo tu comentario tomaremos nota de todo q es.muy interesante
6 mayo, 2016 en 2:27 pm
Super interesante! Gracias Maria!
Besos desde Argentina
Sent from my iPhone
>