Aquí estoy, esta semana no hago pellas, solo me retraso un poquito…¡No me da la vida para tanto proyecto y el blog!
Me lo tengo que proponer porque con esto de estar inmersa en el mundo del cáncer y de la revista, tengo cada día más cosas que contaros.
Un día os hablaba de la importancia de apoyar la investigación, los avances científicos y tecnológicos que aumentan las cifras de curación, consiguen un diagnóstico precoz y ayudan a mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Ahí voy, a la calidad de vida (ya sabéis que no soy médico y no me meto en temas técnicos….) No me digáis que no os parece la pera que no se te caiga el pelo con la quimio, eso SÍ que es GANAR en calidad de vida: Verte como siempre, no cambiar de look, no dar pena, no tener que hacerte al manejo de pañuelos, pelucas, no perder en autoestima…y millones de razones más que se os ocurran.
Veréis lo que he descubierto
El otro día organizamos en la Asociación de la Prensa de Madrid una tertulia por el día internacional del cáncer con chicas de revistas femeninas que han tenido cáncer. De todas las convocadas, Cristina, que sigue en tratamiento, tiene el pelo muuuy cortito (y está ideal); Elena tuvo cáncer hace mucho y va con su melenita elegantísima; Yo con el pelo por los hombros (¡ya lo tengo por los hombros!); y por último se presenta Lala (a la que yo no conocía) con una melenaza negra súper estilosa y Estupenda! y no me pude resistir:
– ¿Pero, tú cuándo has tenido cáncer?
– «El año pasado»
– «Sin quimio claro»
– «No no, con quimio, 6 sesiones, pero me congelé el pelo»
Qué, os habréis quedado heladas ¿no?…Os cuento.
La primera vez que oí hablar de congelar el pelo fue el año pasado cuando mi amiga María estaba investigando porque a su hermana le acababan de anunciar que le daban quimio. Me consultó y le dije que no lo había oído nunca y creo que no tuvo fácil encontrar la info.
La siguiente fue el otro día por Lala y me pareció interesantísimo.
Lala nos contó que no es nada agradable, que te congelan el pelo directamente (la expresión correcta es «enfriamiento del cuero cabelludo«) mientras estas enchufada a la quimio y te tienen que tapar con mantas porque te quedas congelada, pero que compensa. A ella se le cayó una parte pero no se le nota nada de nada.
Mas detalles…
El éxito del sistema depende de la medicación prescrita, en el caso de AC (Ciclofosfamida/Doxorrubicina 100% alopécica) entre el 50-60% de probabilidades de éxito mientras que con el Taxol semanal la probabilidad aumenta al 80-90%.
Y encima se conservan cejas y pestañas!!!
En tratamientos con Oxaliplatino no se podría utilizar y la única limitación que tiene es que sólo se puede utilizar en el caso de tumores sólidos, no sirve para Linfomas.
El tratamiento no tiene contraindicaciones, ni efectos secundarios, ni riesgo de metástasis en cuero cabelludo, ni reduce la eficacia de la medicación.
Y ahora la pregunta del millón, ¿Costará una pasta?
Pues sí, pero no más que una buena peluca de pelo natural, depende del número de sesiones (no ciclos) que se vayan a recibir. Pero para hacerlo más llevadero dan facilidades de pago, se puede ir pagando por sesión y no de golpe y por anticipado como la peluca, se puede abandonar el tratamiento pagando solo la parte recibida y si en las dos primeras sesiones el sistema fracasa, no te cobran nada.
Bueno pues ya lo sabéis, de momento en Madrid, Málaga, Granada, Cádiz, Córdoba y en breve en Barcelona.
En este tema cada una es cada una, lo vive a su manera y el resto del mundo nos callamos y respetamos su opinión, pero muuuuy importante conocer todas las opciones a nuestro alcance.
Por cierto, el día 27 hay un evento en Madrid «Cáncer Beauty Care, Salud Belleza y Cuidados para pacientes oncológicos» que es gratuito y pinta muy interesante, lo organiza una revista femenina. Yo ya me he apuntado!!! ahora lo del término SALUD no sé si es muy acertado, quizá hubiera sido mejor BIENESTAR????
Hasta el viernes, prometido.
27 febrero, 2014 en 10:41 am
Había oído hablar de un método en el que te ponen un casco, pero no conocía los detalles ni en qué consistía el ‘tratamiento’ y la verdad que es interesante el saber que hay avances en este sentido ya que a mucha gente le afecta el perder su cabellera. Lo que sí te cuento es que me está siendo complicado el que me crezca el pelo….. bueno, más que me crezca, que me pueda dejar melenita, por me crece para arriba!!! no hay forma de que baje!!! Tengo unos rulos impresionantes y no caen! Así que lo mantengo cortito hasta que se me alise y caiga por peso, porque lo que si no me veo es con un afro en la cabeza!! jijij. Besos.
9 marzo, 2014 en 8:33 pm
Pues a mi me salió igual de rizado que a tí pero lo manejaba bastante bien! Me lo he dejado crecer y ya lo tengo casi igual que antes de rizado y muuuy largo. Enseguida os sorprendo con foto nueva!
17 febrero, 2014 en 6:01 pm
¡No lo sabía!, me parece una muy buena noticia ¡La comparto!
Saludos
9 marzo, 2014 en 8:34 pm
Gracias por compartirlo Ernest. Bss
17 febrero, 2014 en 2:26 pm
Deberías colgar algunas fotos para que veamos como va evolucionando el tema de la crecida del pelo. Yo acabo la quimioterapia en marzo pero dudo que esté «presentable» hasta por lo menos después del verano.
9 marzo, 2014 en 8:37 pm
Mas o menos Nuria. Yo me quité la peluca a los 4 meses de acabar pero ya verás que rápido se pasa. En Agosto estarás «presentabilísima».
Enseguida cambio la foto y me veis el melenon 2 años después. Bss
16 febrero, 2014 en 11:09 pm
Me encanta María….., vaya inventazo !!!! Un beso fuerte
9 marzo, 2014 en 8:41 pm
Si si, impresionante!