Con Cáncer y Estupenda

Belleza, Bienestar y Estilo de Vida en el Cáncer de mama

HABITOS DE ALIMENTACIÓN SALUDABLES! Y cambiando el modelo…

2 comentarios

Qué gusto da ver cómo se está avanzando en el mundo del cáncer y no solo en investigación y tratamientos. No sé si os pasa a vosotras,  yo cada día percibo que el tono, la actitud y el compromiso de la gente y las empresas de nuestro alrededor están cambiando. No sabéis qué gratificante es contar el proyecto de revista ROSE y ver como a todo el mundo le parece un proyecto Estupendo!

Ayer estuve en la jornada que os anuncié de «Cáncer Beauty Care» organizado por Mujer Hoy; esa suerte tenemos las que vivimos en Madrid (Aunque cómo darán cobertura al evento en la revista y se distribuye en toda España, le podréis sacar partido todas, yo os aviso).  Y me encantó porque no sabéis la cantidad de buenas sensaciones con las que salí:

Me encanta que una revista de divulgación general se ocupe de nosotras, las pacientes de cáncer,  un día distinto al 19 de Octubre, nos incorpore como una parte más del universo femenino con problemas concretos, nos informe y nos dé pautas que nos ayuden, como nos las dan de moda, arrugas, ejercicio físico…normalizando la situación.

Me apunto a la nueva definición que nos dieron del termino «SALUD», ya no se concibe como la ausencia de enfermedad, sino cómo un estado de bienestar físico y psíquico de la persona. Así que me desdigo de mi crítica del post previo.

Me quedo con esa forma fácil de comunicar, clara, cercana pero con auténtico rigor científico…más que una reunión de pacientes parecía un foro de colegas interesados por un mismo tema.

Me sentí muy a gusto en el entorno (bonito, moderno, luminoso,…), y con la compañia, los ponentes, la presentadora y moderadora, todos los asistentes en general… pocas cosas daban a entender que se trataba de un grupo de enfermas estigmatizadas por una enfermedad, éramos un grupo de chicas y algún que otro chico, interesados en un tema y punto.

Como se dice ahora, un evento con « look & feel muy agradable«, nada que ver con las ponencias médicas, ni con las reuniones en hospitales y asociaciones de pacientes, ni por supuesto con buscar información en internet; fue una forma Estupenda! de recibir información útil y veraz, muy en la linea de revista ROSE.

Ahora a lo práctico; Todas las ponencias fueron interesantes y entretenidas. Hoy os resumo a mi manera lo que se habló sobre Alimentación y Vida saludable.

Os voy a acabar aburriendo pero es que el mensaje no cambia, da igual quien nos lo cuente.
La genética ya ha tomado parte, tenemos ya la carretera construida sin líneas, ahora nos toca a nosotros conducir el coche sin salirnos. pero ¿cuáles son nuestras armas?
ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA Y EJERCICIO FISICO

No nos engañemos, no os creáis que esto es la panacea; ni los alimentos ni ningún ejercicio físico tienen un fin terapeútico, es decir, no curan por sí solos. El organismo se va desgastando por la edad o tratamientos agresivos y las células se renuevan cada vez más lentamente y con la información menos precisa, por eso habrá que aprovecharse de las armas que nos pueden ayudar.

En la alimentación las reglas son muy fáciles:
Dieta variada, que contenga todos los nutrientes:hidratos de carbono, proteínas y grasas. Si no estáis familiarizadas con los términos, os prometo que es muy sencillo aprenderse a qué clase pertenece cada alimento. Existen 6.000 distintos, a que no lo sabíais???? Figuraos la de dietas variadas que salen de combinar tal cantidad de alimentos. Nosotras nos tenemos que aprovechar de vivir en un país con una variedad Estupenda! de frutas, verduras, pescados,…fuentes de vitaminas y omegas 3. Otros no tienen más remedio que comprarse suplementos en las farmacias!!!

– Tomar los nutrientes en su justa medida: no consumir más ni menos de lo que nuestro cuerpo necesita para realizar su actividad física

– y en su justa proporción: prohibido eliminar ni atiborrarse de ningún alimento en especial.

– Volver a la elaboración artesanal e intentar seguir la trazabilidad (el recorrido) de los alimentos. Son un montón los factores que influyen: la forma de cultivarlos, el transporte, la forma de cocinarlos, de conservarlos,…hay que evitar los alimentos precocinados que contienen un montón de conservantes y colorantes.

Disciplinarse en horarios: Entre desayuno y comida mínimo 3 horas; entre comida y merienda mínimo 2 horas, entre merienda y cena mínimo 3 horas

Y en el reparto: desayuna como una reina. come como una princesa y cena como una mendiga.

Y a las preguntas que se hicieron de si tomar, leche (no pasarse), soja (no pasarse), chocolate (1 onza al día), carne roja (80gr cada diez días)…sin poder generalizar porque cada caso es cada caso, la conclusión que saqué es que volvemos a lo mismo…de todo, en su justa medida, con cabeza y lo más natural posible.

Al ejercicio físico y los beneficios del cuidado estético les tendré que dedicar otro post, y a la dermocosmética y a la nuevas técnicas de reconstrucción…

Buff, me tenéis aún para rato fijo!
Hasta el viernes, prometido 🙂

Anuncio publicitario

2 pensamientos en “HABITOS DE ALIMENTACIÓN SALUDABLES! Y cambiando el modelo…

  1. Eres genial!! Un besazo!