¿Cómo es ese momento en el que tu médico te da la noticia de que te ha tocado quimio y se te va a caer el pelo? No coment…Para ayudarnos a asimilarlo, supongo, enseguida nos animan contándonos que es reversible, que en cuanto se acabe el tratamiento vuelve a crecer, Y ES VERDAD!Lo de volver a lucir la melena se hace más largo, pero las pestañas y las cejas se recuperan enseguida.
La verdad es que yo a las cejas no les he prestado nunca mucha atención, las tenía así y punto, un poquito de pinza de vez en cuando y listo. Pero como con todo en la vida, cuando te empiezan a clarear, te das cuenta de que existen y que tienen su función estética, más allá de la puramente biológica de proteger el ojo. Las cejas aportan armonía a la cara y dan luminosidad a la mirada.
Lo bueno es que las empresas de cosmética también conocen esa función y ponen a nuestra disposición un montón de productos que nos ayudan a suplirlas o a mejorar su aspecto.
No sabéis lo que ha evolucionado ese sector, no penséis que lo de maquillarse la ceja es cómo en la época esa de nuestras abuelas cuando se llevaban las cejas finísimas y se pintaban una raya marrón, así, de lado a lado. No, ahora se hace con mucha sutileza y mucha naturalidad.
Pasos para tener unas cejas Estupendas!:
LA FORMA
Cada una tiene la suya, curva, plana, redonda …Personal e intransferible. No intentes tú sola imitar a nadie, ni cambiar su diseño. Limpia solo que se sale de la estructura principal y no toques el largo.
Por regla general la ceja debe empezar encima del lacrimal y acabar en linea con la aleta de la nariz y el rabillo del ojo; ponte un lápiz y lo ves facilísimo. Existe la opción de que te asesore una experta, en casi todos los centros de pestañas y cejas ofrecen el servicio «Diseño de cejas«.
Si estas perdiendo espesor y para que resulte más fácil maquillarlas, te puedes comprar una plantilla. Son muy fáciles de utilizar y hay infinidad de formas, seguro que encuentras alguna que te encaje!
EL PEINADO
Muchas veces basta con peinarlas para abulten el doble, se vean más bonitas y nos iluminen la cara. Siempre hacía arriba, con productos especiales o simplemente con un cepillo de dientes. Si además al cepillo, le pones laca, el efecto es más duradero. Hace unos meses, maquillándome, me pusieron una especie de máscara especial para cejas, (con el cepillo más corto) que además de peinarlas, las deja fijas y como es de color marrón, les da volumen! Todo un descubrimiento!
EL MAQUILLAJE
Existen sombras específicas de cejas y todo tipo de lápices: con difuminador para evitar el efecto raya de las abuelas; con iluminador para poner debajo de la ceja; con cepillo para peinarlas,…aunque aconsejan que se maquillen del color de la ceja, cada una que pruebe. Yo empecé rellenándome las calvas con un lápiz gris y parecía Frida Kahlo; me queda mejor el marrón (debe ser por el pelo claro). Un buen maquillaje de cejas debe dar más intensidad a la parte ancha y alargarla hasta dónde corresponda.
EL SÉRUM
Bueno chicas, esto es lo más! La primera vez que lo oí fue en un curso de maquillaje de una asociación, después me había hablado María que lo pidió por su santo y enseguida se notó que le crecían las pestañas.
Así que me hice con uno:»LASH LENTHENING AND CONDITIONING SERUM» es decir, » SUERO ALARGADOR Y ACONDICIONADOR DE PESTAÑAS». Está indicado también para las cejas (les debía parecer muy largo el título y lo explican en el prospecto!)…Es una especie de máscara con un pincelito en vez de cepillo al final. Hay que aplicarse una linea fina en el nacimiento de las pestañas y en las partes que clarean de las cejas 2 veces al día y en 4/8 se tiene que notar la diferencia. Ya sabía yo que con la blefaritis lo de hurgar en el nacimiento de las pestañas no me vendría bien, efectivamente, en una semana me ha dado reacción, pero LAS CEJAS??? No sabéis que CAMBIO!!!. En 3 semanas vuelvo a tenerlas espesas!!! Me falta por comprobar si se acaba alargando la ceja izquierda que no sé porqué, la tengo mas corta.
Indicado para impacientes (ya sabéis que vuelven a crecer) y las que hayan perdido intensidad y espesura; Ni muy esclavo, ni muy complicado, ni muy caro…
Y para las más exigentes consigo mismas, «Trasplante de cejas» el summun de la sofisticación. Leí ayer que se está poniendo de moda en Hollywood entre las celebrities. Eso si, id ahorrando, de 4.000 a 6.000$. De verdad cuesta eso tener en la frente un pelo del brazo??? Qué barbaridad!!!Yo paso.
3 octubre, 2015 en 11:45 am
Tambien va genial para recuperar el aceite de almedras de cultivo ecológico.Y a mi me parece el mejor metodo para limpiar las cejas la depilación al hilo , hay muy buenas profesionales . Bss prima
3 octubre, 2015 en 5:30 pm
Uy no había oído lo del aceite, en cuanto se me acabe el sérum, me doy al aceite! Bssss:)
2 octubre, 2015 en 11:34 pm
Muchas gracias María. No sabes el bien qué haces con todos los temas que comentas. No lo dejes
3 octubre, 2015 en 5:28 pm
Gracias Mayte, de momento he cogido carrerilla!
2 octubre, 2015 en 9:47 am
Buenos días!
Qué buena info, como siempre…!
Yo durante la quimio, al final, me estaba poniendo dos serum, tanto para las cejas como para las pestañas. Eran Lilash y Librow, y no puedo estar segura del efecto que tienen si se usan en circunstancias normales (fuera de quimio), porque a mí no me salvaron de que, a las tres semanas DESPUÉS DE HABER ACABADO LA QUIMIO, me despertara un día sin un solo pelito ni en cejas ni en pestañas! Parecía un pececito…En fin. Pero como bien dice María, en seguida me volvieron a salir. A los 5-6 días ya se veía la sombra oscura de la forma de las cejas, y las pestañitas nuevas, y una semana más tarde estaban ya casi normal.
Me han vuelto a salir igual que las tenía antes, creo…pero sí, me gustaría probar este serum que mencionas, María…se puede saber la marca?
Buen día a todas!
Un beso
Evelyn
3 octubre, 2015 en 5:33 pm
Me ha hecho mucha gracia lo del pececillo! Es súper descriptivo!
Te mando la marca por privado! Bss