Es un gusto que las chicas seamos independientes…que podamos votar, conducir, trabajar, ser presidentas, vicepresidentas, ministras, juezas,…es alucinante lo que hemos avanzado contando que en España hasta el año 76 necesitábamos autorización marital para casi todo, o sea, para todos los actos jurídicos y económicos, incluido trabajar!
Por suerte, el tiempo pasa y vamos dando pasos de gigante(en el mundo occidental), aunque quede trabajo por hacer.
El otro día estuve en un foro muy interesante de mujeres directivas donde se puso de manifiesto la baja representación que tenemos las mujeres en los consejos de administración. Se habló de la necesidad de hacer un esfuerzo por parte de las empresas para cambiar las cifras; yo pienso que aparte de ser políticamente más correcto, sobretodo es importante por el bien de la propia empresa. Los equipos con mujeres son más creativos, más prácticos y aportamos un punto de vista distinto y en muchos casos, desconocido! Y encima nosotras tomamos el 70% de las decisiones de compra, así que nuestro criterio es un muy buen activo!
Allí se habló de todo con opiniones para todos los gustos: unas que si el lastre es que somos las que estamos embarazadas y las que parimos, otras que si algunas renuncian a su carrera profesional por los niños,…yo pienso que lo que tiene que cambiar es la sociedad. Que tenemos que educar a nuestros hijos a compartir al 50% con sus parejas, todas las tareas que son comunes respecto a hijos, padres, casa, compra y gestión familiar. El hecho de que, como se dijo en el foro, una madre no quiera estar en China mientras su hijo tiene varicela dice muy poco del padre de su hijo, él seguro que se iría tan pancho…
Bueno a lo que voy!
Esta nueva forma de vida nos ha hecho muy independientes y para muchas cosas es Estupendo! Pero hay momentos en la vida en los que hay que estar acompañado.
El otro día, mi amiga María, recién diagnosticada de cáncer de mama, y en su afán de no molestar, ha recibido sola su noticia de diagnóstico, incluso de un tratamiento poco acertado. Y muchas veces yendo sola, siendo la primera vez que te metes en el mundo cáncer y con las ganas de que te quiten cuanto antes ese bicho que te corroe por dentro, se pueden tomar decisiones equivocadas.
Por eso es importante que a las consultas médicas importantes VAYAMOS ACOMPAÑADAS :
– 4 oídos escuchan mejor que 2. Si estás de buen humor, relativizas cosas que pueden ser importantes; si tienes miedo vas a contar la historia con un tinte negativo que quizá no sea real. Y como tu acompañante irá con la mente más clara, se enterará mejor de todoooo, no?
– A dos personas se les ocurren más preguntas o dudas, que luego al salir de la consulta da mucha rabia darse cuenta (anycase, importante papelito con lista hecha en casa).
– Cuando hay que tomar una decisión en la misma consulta, se hace mejor compartida, consultada o consensuada con alguien cercano.
– Tus acompañantes cuentan al médico cosas relevantes de ti de las que no eres consciente, a las que no das importancia o que no te atreves a verbalizar!
– Tienes con quien compartir inmediatamente las buenas o malas noticias.
– Si sales con deberes de la consulta, tipo pruebas, autorizaciones, bajas, medicinas, peluca, …tu acompañante te ayudará a gestionarlos (O, si puede, te quitará el marrón)
– Y además durante la espera, que es un rollo y solemos estar nerviosas, tienes con quien charlar…
Si no se ofrece nadie, PÍDELO!
Tienes a mucha gente alrededor deseando ayudarte y que no sabe como hacerlo; si se lo pides directamente, lo hará encantada! Y si no tienes esa suerte, existen un montón de voluntarios de muchas asociaciones que están deseando ser tus acompañantes!
Mujeres al poder, pero al oncólogo ACOMPAÑADAS!!! Jajaja
Pingback: Boletín sobre la humanidad « SdeSalud
13 noviembre, 2015 en 7:19 pm
Gracias, María por continuar todas las semanas insistiendo en pequeñas cosas que nos pueden cambiar, y bastante, la manera de encarar las realidades.
Creo que tienes muchísima razón en que debemos ir siempre acompañadas. Muchas veces nos creemos super valientes y fuertes (lo digo por experiencia) y después nos quedamos dando vueltas a la cabeza: «habré entendido bien?, será así?…. La verdad es que yo muchas veces caí en la tentación de ir sola, incluso a las sesiones de radio, pero creo que a partir de ahora voy a seguir tu consejo.
Buena semana y no dejes de ayudarnos. Yo no dejo de leerte :):)
13 noviembre, 2015 en 10:07 am
Reblogueó esto en teikitisi.
13 noviembre, 2015 en 10:49 am
Gracias Nieves! Impresionante tu actividad…no paras!