Con Cáncer y Estupenda

Belleza, Bienestar y Estilo de Vida en el Cáncer de mama


16 comentarios

Los 22 maestros de Guillén

Estoy impresionada/admirada/sobrecogida con esta noticia!
Esto sí que es dar la vuelta a la tortilla, salir reforzado de la adversidad; creatividad orientada a hacer la vida mejor a tus semejantes….
¿No os pasa a veces que de repente se juntan en el tiempo una serie de cosas que no tienen nada que ver entre ellas pero que se conectan sin saber por qué?

Esta semana he tenido la suerte de descubrir al Dr. Valentín Fuster; hasta ahora había sido para mí un médico famoso, uno de esos nombres que lees en noticias cuando reciben un premio, pero creo que ni le ponía cara. Por cosas de la vida, este fin de semana me ha tocado leer una entrevista en la que le preguntaban sobre su faceta como directivo y me ha impresionado la manera en la que la enfoca, (esta y todas las facetas de la vida), a aportar todo lo que podamos a la sociedad en la que vivimos.
Una perspectiva trascendente que permea en todas las entrevistas que, investigando, he ido encontrando después por internet.
Habla de dar ejemplo, de crear equipos basados en la confianza, de hacer que la gente se sienta especial, importante…De que si queremos afrontar la muerte (que nos va a tocar a todos SÍ o SÍ) con sosiego, debemos proponernos dejar rastro, aportar a nuestro entorno.
Y para mirar al futuro en positivo (aunque las cosas no vayan bien), nos propone apoyarnos en las 4 Tes y las 4 Aes:

– T de TIEMPO para reflexionar, la contemplación de los místicos, la meditación. (15min diarios)
– T de TALENTO: Descubrir qué se nos da bien, conocer cómo podemos servir mejor a la sociedad, dónde aportamos valor…ayuda a evitar frustraciones y a dar sentido a nuestra existencia.
– T de TRANSMITIR POSITIVIDAD! A seguir intentándolo …LA VIDA EN POSITIVO! Aumenta las defensas y la felicidad!

– T de TUTOR: (No solo los niños necesitan tutores) Tenemos que buscar gente que nos ayude y nos cuente lo que hacemos bien y lo que no tan bien; e intentar hacer nosotros mismos ese papel con otras personas,

y

– A de ACTITUD: Si tengo un problema, voy a intentar resolverlo.
– A de ACEPTACIÓN: ya sabéis, expectativas correctas.

– A de AUTENTICIDAD: ser nosotros mismos…SER auténtic@!

– A de ALTRUISMO: Dar es la fuente más importante de autoestima y contra los que critican que muchas veces se hace para satisfacer intereses individuales, el Dr. lo defiende incluso en esos casos, porque, al final, la sociedad sale beneficiada.

Para poner en práctica todo esto, no hace ninguna falta ser una persona famosa, ni influyente, ni importante; según el Dr. Fuster, el impacto tiene que ser en nuestra comunidad, en nuestro entorno, en las cosas pequeñas e insignificantes del día a día del común de los mortales.

Y aquí entra Gillén!
Cuando esta semana he leído esta noticia, he pensado que era un buen ejemplo de la puesta en práctica en nuestra vida cotidiana de todo lo que predica Valentín Fuster.
Un maestro de Huesca, Javier, que cuando se entera de que a su alumno Guillén le han diagnosticado un linfoma de Burkitt y va a tener que faltar a clase por la quimio, decide que sus compis de clase hagan de tutores y le graben videos explicándole todo lo que estudien en clase. Y Guillén, en el hospital, calvito y todo, con su pizarra, les enseña sus avances para que le corrijan.
Me parece una de esas noticias que te alegran el día; todo con final feliz; Guillen recuperándose, no ha perdido el curso y sus compis/tutores han sacado mucho mejores notas! (¡¡¡¡niños de 9 años!!!!)
Talento puesto a trabajar, Transmisión de positividad, Tutoría, Actitud, Autenticidad…. y sobretodo ALTRUISMO!
Seguramente Javier lo había encontrado mucho antes, pero este profe le ha dado sentido a su vida, ha utilizado su talento y su creatividad para hacer el mundo mejor y encima nos a alegrado la vida y nos ha dado un magnífico ejemplo a los que nos hemos enterado de su iniciativa.

Hoy, en este viernes con nombre inglés con el que no me siento identificada en absoluto, me quedo con Valentín, con Guillén, con su profe, con mi amigo Carlos que compartía el otro día una frase preciosa acordándose del rastro que había dejado su padre, con la campaña de este fin de semana del banco de alimentos, y con el comentario de mi amiga Begoña de que, aunque está claro que todos estamos dispuestos a dar la vida por nuestros hijos, pareja, hermanos, padres…,como lo más probable es que nunca tengamos la oportunidad de hacerlo, la mejor forma de demostrarlo es hacerles la vida agradable en el día a día…
Yo sé que, aunque me lo propongo, muuuuuuuchas veces no lo consigo…pero habrá que seguir intentándolo!

Anuncio publicitario